El Papa Francisco hizo un llamado a la necesidad de una «diplomacia de la cultura» para abordar el peligroso conflicto global que enfrenta el mundo actualmente.
Durante su encuentro con los miembros del Pontificio Comité de Ciencias Históricas, el Papa expresó la importancia de un diálogo basado en el respeto y la colaboración entre investigadores de todas las culturas y religiones.
El pontífice destacó la urgencia de escuchar sin ideologías, ya que considera que estas pueden ser destructivas, asimismo, invitó a los miembros del comité a continuar su trabajo de investigación histórica, abriendo horizontes de diálogo y contribuyendo al encuentro entre la Iglesia y el mundo contemporáneo.
El Papa Francisco enfatizó que la Iglesia no se identifica con ninguna cultura en particular, sino que busca enriquecer cada cultura con el testimonio del Evangelio, para construir juntos una civilización basada en el encuentro y la colaboración.
Además, el Papa rechazó la incivilidad del enfrentamiento y las tentaciones de la autorreferencialidad individualista, afirmando que la Iglesia se opone a estas actitudes y promueve un enfoque basado en el diálogo y el respeto mutuo.
Con estas palabras, el Papa Francisco insta a la comunidad internacional a adoptar una diplomacia de la cultura como respuesta al conflicto global, buscando la construcción de un mundo más justo y pacífico.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía