Con un vibrante llamado a la creatividad, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura anunció la apertura de la recepción de obras para el Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025, un evento que promete enaltecer el legado artístico de Venezuela.
Desde el 1 hasta el 31 de agosto, los artistas plásticos del país podrán presentar sus creaciones en los museos y centros culturales designados por la Fundación Museos Nacionales y diversas instituciones regionales.
Esta edición del salón, que se celebrará en noviembre en Caracas, invita a los creadores a explorar disciplinas tan diversas como dibujo, pintura, fotografía, artes gráficas, escultura, ensamblaje, arte textil, artes del fuego, video-arte, arte sonoro, artes del cuerpo e instalaciones
La convocatoria no solo busca destacar el talento nacional, sino también rendir un merecido tributo a Elsa Morales, una figura icónica del arte venezolano, cuya obra trasciende la plástica para abrazar la poesía y la literatura. Junto a ella, el evento honrará a otras grandes mujeres del arte como Luisa “La Nena” Palacios, Mérida Ochoa, Fina Gómez Revenga y Felicinda Salazar.
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas Poljak, expresó con entusiasmo: “La convocatoria al salón de arte 2025 tiene nombre de mujer, Elsa Morales, pero no es cualquier mujer; Elsa no fue cualquiera, ni siquiera fue cualquier artista”.
Sus palabras subrayan la importancia de esta edición, que busca resaltar el impacto de las mujeres en el panorama cultural del país.
Las obras seleccionadas se exhibirán en espacios emblemáticos de la Fundación Museos Nacionales, incluyendo el Museo Alejandro Otero (MAO), el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), el Museo de Bellas Artes (MBA), el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MACCAR) y la Galería de Arte Nacional (GAN).
Este evento promete ser una vitrina para la diversidad y la innovación del arte venezolano, consolidando a Caracas como epicentro cultural en noviembre de 2025.
Con información de VTV
Foto Cortesía