La empresa rusa Ázimut, fabricante de equipos de navegación aérea, ha comenzado la fase de pruebas de un nuevo vehículo aéreo no tripulado (dron) universal. Una de sus características más relevantes es que el cuerpo del aparato fue creado completamente con la tecnología de impresión 3D.
El dispositivo posee una silueta tubular con un morro robotizado, representando un nuevo enfoque en el diseño de drones, buscando que sean más fiables y asequibles, explica en un comunicado el megaconsorio estatal Rostec, del que forma parte Ázimut.
Luego de superar simulaciones de condiciones ambientales, la compañía ha iniciado pruebas de campo para confirmar sus prestaciones, este diseño es versátil, pues combina aspectos de helicópteros, drones de ala fija y ala rotatoria, además de contar con despegue y aterrizaje vertical (VTOL).
Ázimut precisa que la versión actual tiene capacidad para elevar y trasladar de forma estable tres kilogramos, además, el vehículo fue pensado para diversas funciones, como vigilancia de territorios, detección de anomalías y misiones médicas.
Rostec sostiene que este modelo, al entrar en producción masiva, podría hacer obsoletos a los sistemas existentes, ya que su fiabilidad y versatilidad satisfacen las principales necesidades del mercado.
Con información de Nota de Prensa
Foto cortesía