5 de febrero de 2025

En Carora: “Los que practican las motopiruetas deben respetar los monumentos históricos”

Luego de una denuncia interpuesta ante el Instituto de Patrimonio Cultural por la Asociación Civil Salveros del Cerro de la Cruz, el alcalde de Torres Javier Oropeza, en aras de fortalecer y acompañar al órgano rector del Patrimonio Cultural de Venezuela (IPC), hizo un llamado al grupo de jóvenes motorizados que se dedican a realizar piruetas, a respetar todos los monumentos del municipio, testimonios erguidos de nuestra historia y tradiciones.

El llamado es también para todos los visitantes, más aún en estos días de asueto con motivo de la Semana Santa, cuando estos monumentos son más frecuentados. El Cerro de la Cruz es un bien patrimonial declarado de interés cultural de la nación desde el año 2005. Tal distinción le confiere un régimen especial de protección por parte del Estado a través del IPC, que incluye: la escultura de Chío Zubillaga, las 16 cruces del recorrido del viacrucis, el parque infantil, la gran cruz y la capilla, por lo que la autoridad municipal de Torres exige sean cuidados y respetados.

“En comunicación suscrita por la antropóloga Dinorah Elena Cruz Guerra, presidente del IPC, nos convoca a acompañar este llamado de atención, en virtud que, de acuerdo con la ley, somos asimismo garantes del respeto que debe guardarse a todo monumento histórico-cultural, al mismo tiempo que hacerle ver a la ciudadanía, la obligación de no quebrantar lo dispuesto en el ordenamiento legal”, refirió Oropeza.

“La ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, la Ley de Bosques, la Ley del Instituto de Ambiente del Estado Lara, son instrumentos jurídicos que norman y obligan, tanto a los ciudadanos como a los organismos públicos a salvaguardar los monumentos como el Cerro de la Cruz y el Arco de la Pastora. Por tanto, invitamos a los organismos de seguridad también a acompañarnos en esta labor, con recorridos periódicos por estos monumentos y la zona de valor histórico de Carora, en acatamiento a lo dispuesto en estas leyes”.

“Por lo pronto, trabajamos en un proyecto ambiental en los alrededores del de las Ruinas de la Pastora, que antes de su ejecución será elevado a consideración del IPC para su aprobación. Sobre el Cerro de la Cruz insto a los vecinos y consejos comunales denunciar las anormalidades que allí ocurran ante los organismos de seguridad, que son también garantes de que las leyes se cumplan”, destacó.

Con información de Nota de Prensa


Foto Cortesía

Comparte esto