La Plaza Bolívar de Caracas vibró este viernes con el fervor de cientos de jóvenes que, armados de consignas y hojas de firmas, se plantaron en el centro histórico para exigir la liberación de venezolanos presuntamente secuestrados en El Salvador bajo la sombra de lo que llaman una maniobra imperialista de Estados Unidos.
La jornada, impulsada por la juventud revolucionaria, transformó el espacio en un grito colectivo de resistencia y apoyo a los migrantes.
La Ministra de la Juventud, Grecia Colmenares, encabezó la movilización y describió el acto como una muestra de «resistencia y exigencia» frente a lo que califican como un atropello a los derechos humanos.
En un discurso cargado de emoción, afirmó: “No podemos callar, no podemos dejar de alzar nuestra voz porque nuestro país merece paz, nuestra patria merece seguir siendo libre, soberana e independiente, y los jóvenes venezolanos merecemos cumplir nuestros sueños, nuestros proyectos de vida, en nuestro territorio soberano, en este suelo sagrado”.
Entre los asistentes, María Rodríguez, una estudiante universitaria, no ocultó su frustración; para ella, la situación refleja un «odio» hacia los venezolanos que cruzan fronteras en busca de oportunidades: “Aquí estamos, apoyando al Gobierno en esta lucha por traerlos de vuelta”, dijo, mientras sostenía un cartel con mensajes de solidaridad.
A su lado, Carlos Villegas, joven trabajador y estudiante, aprovechó para lanzar un dardo a la oposición: los acusó de «manipular a los jóvenes» y de dar la espalda al destino de la nación.
La protesta no se limitó a Caracas: En plazas Bolívar de todo el país, las firmas se acumulan como símbolo de rechazo a las acciones de Estados Unidos y El Salvador, señalados por los manifestantes como responsables de una ofensiva contra la diáspora venezolana.
“Es una batalla contra el imperialismo, y no vamos a bajar la guardia”, aseguraron los organizadores, quienes prometen mantener la presión hasta lograr la liberación de sus compatriotas. En medio de cánticos y banderas tricolor, la juventud venezolana dejó claro que su voz seguirá resonando por la soberanía y la justicia.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía