La comunidad de Río Claro, parroquia Juáres del municipio Iribarren, vibró al ritmo del Tamunangue en un emotivo homenaje a San Antonio de Padua, santo patrono del pueblo.
Este evento cultural y religioso, que se celebra cada año como expresión de fe y agradecimiento por los favores concedidos, contó con la participación de cultores y músicos del Pueblo, pertenecientes al núcleo Río Claro del Sistema Nacional de Orquesta, Grupo Parroquial de Tamunangue Juárez, Escuela José Gordo Páez Núcleo Alejandro Goyo y las Instituciones Educativas Antonio Ricaurte, Juan Pablo II, Boyuare, Félix Valle, Aura Violeta Rivero, María Colmenarez y Antonio Álamo.
El V Encuentro Educativo de Sones de Negros, fue organizado por la Escuela Bolivariana «Boyuare» bajo la dirección de la Licenciada Liseth Dávila, personal docente, administrativo y obrero de dicha casa de estudios, siendo este el escenario perfecto para esta manifestación cultural.
Esta agrupación, con más de 6 años de trayectoria, está conformada por jóvenes, adultos y familias devotas del santo, quienes año tras año mantienen viva la tradición del Tamunangue en Río Claro.
Las festividades en honor a San Antonio de Padua, continuarán el 12 de junio con el velorio del santo patrono en la casa de José Encarnación Torrealba (Hijo), y el 13 de junio se realizará el tradicional baile del Tamunangue, seguido del recorrido por el pueblo con la imagen del santo y la eucaristía final en el templo Nuestra Señora del Pilar.


Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía