Mientras se encontraba dentro de su vivienda, ubicada en la parroquia Montaña Verde del municipio Torres, estado Lara, una pequeña niña de 5 años identificada como Rebeca González, fue víctima picada por un escorpión (alacrán) cuando se encontraba secando su cuerpo con una toalla, en la cual se encontraba escondido el animal.
María Yajure, madre de la niña, relató que fue alertada por el grito de la pequeña, por lo que acudió de inmediato a donde su hija estaba, percatándose de la presencia del escorpión, y notando que había picado a la menor en el cuello, de manera inmediata, Yajure llevó a la niña a un centro médico cercano en El Venado, donde se le procedieron a aplicar primeros auxilios para estabilizarla, sin embargo, la menor tuvo que ser trasladada al servicio de Toxicología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo para recibir el tratamiento indicado.
Los familiares de la pequeña, debido a la emergencia, se comunicaron con el Mayor Luis Contreras, del cuerpo de Bomberos del INEA, experto en mordeduras de serpientes y escorpiones, quien indicó que, ante este tipo de picaduras, existe riesgo de muerte si el afectado no recibe el suero antiescorpiónico (antiofídico) dentro de las primeras seis horas tras haber sido picado, a su vez, Contreras recordó que los meses de julio, agosto, septiembre y octubre son considerados los de mayor proliferación de escorpiones, por lo que hizo un llamado a la comunidad a estar atentos, además de extremar las precauciones para evitar este tipo de incidentes domésticos.
De la misma manera, el Mayor explicó que no todos los escorpiones que existen, mayormente, en las zonas rurales de Venezuela y el estado Zulia son venenosos, sin embargo, indicó que no hay que confiarse, e invitó a tomar precauciones tales como sacudir muy bien zapatos, medias o prendas de vestir que son sitios donde les gusta estar a esos animalitos. En sus declaraciones también agregó que: “El escorpión Tityus D es muy peligroso, tiene su distribución endémica en Venezuela y Colombia, con un tamaño de 15 centímetros, aproximadamente, de color marrón oscuro con rayas amarillas y anaranjadas”.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía