En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los pescadores, el estado Sucre recibió recientemente 78 equipos de localización satelital para emergencias, instalados en embarcaciones pesqueras con el propósito de mejorar la respuesta ante incidentes en alta mar.
El programa, cuyo arranque fue reseñado en un video oficial, llega en un contexto donde los pescadores enfrentan diariamente la incertidumbre de los elementos, los desperfectos mecánicos y la escasez de combustible.
Según datos gubernamentales, se han reportado en promedio 300 casos de extravío de botes al año, una cifra alarmante que motivó esta acción.
Los dispositivos instalados, que emiten señales constantes al sistema de monitoreo nacional, buscan garantizar que las embarcaciones estén siempre localizadas, reduciendo tiempos de respuesta en rescates y protegiendo la vida de quienes surcan el Caribe venezolano.
Además, el Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, anunció que dentro de tres días presentarán, junto al Presidente Maduro y el Ministro de Petróleo, un “plan especial” para asegurar el abastecimiento de combustible a la flota artesanal, garantizando así que los equipos de rastreo puedan operar con efectividad.
Este despliegue se suma al reciente aumento del 13 % en la producción pesquera, que alcanzó las 264.541 toneladas el año pasado, y que subraya el crecimiento y la necesidad de mecanismos que salvaguarden la actividad.
Con esta iniciativa, Sucre se posiciona como pionero en la incorporación de tecnología de vanguardia para proteger a su gente del mar; los 78 localizadores satelitales representan un paso decisivo hacia una pesca más segura y vigilada, dando voz y respaldo al clamor de quienes viven del océano.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía