El noroeste de la península española sigue siendo azotado por incendios forestales que ya han batido récords, superando en daños físicos a los que han acontecido durante años anteriores en el país. Las ciudades de Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura siguen enfrentando un complicado panorama, donde el fuego continúa avanzando, obligando a evacuar a cada vez más personas de sus hogares.
Galicia ha sido la zona más afectada por el fuego, la comunidad de Lauroco, en Ourense, ha visto incineradas 30.000 hectáreas, lo que posiciona ese incendio como el fuego más grande en toda la historia de Galicia desde que hay registros. Mientras que, en la comarca de Quiroga, un incendio declarado en las últimas horas mantiene a la población en alerta máxima, el viento sumado a las altas temperaturas generadas por la ola de calor, han causado que las llamas alcanzaran zonas cercanas a viviendas de la comarca.
Ante este incendio, los equipos de extinción han estado trabajando sin descanso durante la noche del pasado lunes 25 de agosto y parte de la madrugada de este martes 26, pero a primera hora de la mañana la situación aún permanece en nivel 2 de alerta.
Este incendio originado en Ourense hace 11 días mantiene en alerta a las autoridades españolas, ya que ha cruzado la frontera hacia León y, más tarde, se han extendido hasta Zamora. A causa de ello, varias carreteras han tenido que ser cortadas, no solo por el peligro de las llamas sino también para facilitar la circulación de los equipos de emergencia. Por otra parte, se mantienen cortadas las vías del tren entre A Coruña y Ponferrada debido a que parte de ellas han sido alcanzadas por el fuego.
Asimismo, se cumplen este martes dos semanas desde que se encuentran en situación 2 de emergencia, acumulando la mayor parte de los incendios y con más de 86.000 hectáreas arrasadas en el mes de agosto. Estas medidas representan casi el 12% de la superficie de la provincia de Ourense, que tiene más de 7.200 kilómetros cuadrados.
Se ha dado a conocer que n la Comunidad Valenciana se ha activado este martes el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales, el riesgo es alto en toda la provincia de Valencia y en el interior norte de Castellón. Y en Madrid ya son ocho los detenidos o investigados. En concreto, la Guardia Civil ha arrestado este verano a siete personas e investigado a otra por su presunta implicación en incendios forestales registrados en doce municipios durante julio y agosto.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía