El alcalde bolivariano del municipio Urdaneta, Hamad Al Chaer, ofreció un balance de su gestión, destacando los avances en diversas áreas a pesar de los desafíos económicos y climáticos.
Al Chaer resaltó el trabajo continuo de su equipo en la atención de las necesidades de las comunidades, «no hemos parado en ningún momento, con poco, gracias a Dios, hemos hecho mucho y seguimos avanzando», afirmó.
En cuanto a la infraestructura, se han realizado trabajos de construcción de gaviones, cambio y limpieza de alcantarillas, y canalización de quebradas para prevenir riesgos ante la temporada de lluvias. «Queremos la lluvia, pero que venga lluvia y no desastre», expresó el alcalde.
En cuanto a la producción agrícola manifestó que el municipio Urdaneta ha enfrentado desafíos debido al cambio climático, pero se están implementando medidas para fortalecer el sector. Se han realizado tres jornadas de despacho de diésel para productores y se proyecta la creación de una empresa social productiva para ofrecer insumos a precios accesibles. «Tenemos muchos conuqueros que están trabajando fuertemente en esta gran tarea», dijo Al Chaer.
“Allí vemos como los conuqueros uno llega a los territorios y queda sorprendido en ver la magnitud de lo que ellos hacen individualmente. Existe, se desarrolla, tengo tiempo trabajando en la revolución bolivariana, hay una gran unión Agro-Venezuela que apoya”, menciona el alcalde.
Al mismo tiempo, reconoció el apoyo del gobierno nacional a través de la Gran Misión AgroVenezuela, pero también señaló el impacto negativo del bloqueo económico y las sanciones. «Han mermado muchas cosas, pero estamos impulsando nuevamente estos sectores para seguir brindando atención».
Invitó a la población a su rendición de cuentas, que se llevará a cabo este miércoles 26 de marzo a las 10:00 a.m. en el Club Urdaneta. «Mi bandera es que hemos trabajado en todos los ramos, con poco hemos hecho mucho», expresó.
En el sector educativo, se han entregado calzado, bolsos, uniformes y material de construcción para reparaciones de instituciones. En salud, se inauguró el Banco de Sangre, una clínica móvil y próximamente se entregará el quirófano del CDI Próspero José Manuel Lozaina y el Ambulatorio Rural Tipo II de Santa Inés.
Lamentó el alto número de accidentes de motorizados y el impacto en los hospitales, “bueno, el tema que ha habido con los motorizados, usted va ahorita a un hospital central y de las 100 camas que puedan estar ocupadas, lamentablemente 70 son motorizados, sin embargo, nosotros a través de la alcaldía hacemos dotaciones y así seguimos atendiendo a la población”, señaló.
Finalmente, Al Chaer reiteró la invitación a la población a asistir a su rendición de cuentas, donde se detallarán los logros de su gestión y los proyectos para el futuro del municipio Urdaneta.
Isbmar Márquez / Notiprensa Digital
Foto Cortesía