22 de septiembre de 2025

#Especial Miguel González: «Saina Lara centra su gestión en el ser humano y prevención de la violencia»

En entrevista concedida en la sede de Notiprensa Digital, Miguel González, director del Servicio de Atención Integral al Niño, Niña y Adolescente (SAINA) Lara (Saina) Lara y miembro del Movimiento por la Paz y la Vida, explicó el alcance de los programas que desarrolla el ente que representa en el estado Lara, tanto en materia preventiva como en la atención de adolescentes privados de libertad.

“Estamos representando 33 programas que van dirigidos a la familia, a los niños, niñas y adolescentes de forma preventiva”, aseguró González. Destacó que estos planes se llevan adelante con el respaldo del gobernador de Lara Luis Ramón Reyes Reyes y buscan “dar continuidad a una gestión que tiene como centro al ser humano y la prevención de la violencia”.

Reinserción y medidas socioeducativas

El director de Saina Lara precisó que los adolescentes que cumplen sanciones no son tratados como los adultos privados de libertad. “Son adolescentes y cumplen sanciones, no son sentencias. Este es un socioeducativo, más no un centro penitenciario, eso nos permite captar las buenas voluntades y creer en ellos, que cuando cumplan su sanción, van a ser incorporados a la sociedad, a la familia y a una vida activa útil”, explicó.

González destacó que ya existen casos exitosos de reinserción. “Muchachos que estuvieron privados de libertad hoy están contratados trabajando, estudiando, se han graduado de bachilleres e incluso algunos buscando ingresar a las carreras universitarias, eso demuestra que sí se puede”, relató.

Prevención en comunidades y escuelas

En cuanto al trabajo preventivo, detalló que no se limitan a atender a quienes ya cometieron infracciones, sino que llevan programas a escuelas, liceos, iglesias y comunidades. “El gobernador ha solicitado a todos nuestros equipos no esperar a que lleguen los muchachos por algún delito, sino ir directamente a las comunidades”, afirmó.

Con psicólogos, abogados, orientadores y trabajadores sociales, se busca atender “nudos críticos de violencia” en cuatro municipios del estado: Crespo, Andrés Eloy, Morán y Simón Planas. González aseguró que, “el objetivo es detectar a tiempo a niños y adolescentes en situación de riesgo”.

Niños y adolescentes en los semáforos

Uno de los problemas más sensibles que atiende Saina Lara es el de los niños en casas de abrigo. Según González, “un 60 % de los niños que están allí han quedado solos porque sus padres emigraron o han fallecido”. En esos casos, se aplican medidas de protección junto a los consejos municipales y el sistema judicial especializado.

Asimismo, reconoció que la presencia de niños y jóvenes en semáforos como limpiavidrios sigue siendo un desafío. “Ellos mismos me han dicho que para ellos es más factible tomarse una Coca-Cola y comer bien en el semáforo, que estando en la casa, pero eso los expone a un alto riesgo, por lo que estamos trabajando en un proyecto para incorporarlos a programas sociales”, explicó.

La familia como eje central

González enfatizó que la familia es un factor clave en la protección de los niños y adolescentes, aunque no siempre esté representada por los padres biológicos. “Hay realidades donde el factor protector es la abuela, el tío o el hermano. Lo importante es que haya comunicación de afecto y herramientas para comprender el momento de estrés que vive un niño o adolescente”, señaló.

Finalmente, recordó que Saina Lara pone a disposición una oficina de atención ambulatoria y líneas de contacto para denuncias o solicitudes de orientación. “Estamos abiertos para atender a esos padres, madres o factores protectores que requieran apoyo biopsicosocial”, subrayó.

Miguel González de visita a Notiprensa Digital

Notiprensa Digital

Foto ND

Comparte esto