Investigadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) han llevado a cabo un estudio para determinar la prevalencia de alergias alimentarias en la población mestiza venezolana.
En este estudio, titulado «Determinantes de reacción cruzada de carbohidratos (CCD) en panel de IgE específica para alimentos en población mestiza venezolana», se ha identificado la posible sensibilidad a nuevos alérgenos alimentarios.
El estudio explica que las pruebas de inmunoglobulina E (IgE) específica se utilizan para evaluar las alergias alimentarias. Sin embargo, a veces se encuentran inconsistencias entre los resultados de laboratorio y la historia clínica de un paciente, lo que supone un desafío para el diagnóstico de enfermedades alérgicas.
En este sentido, se destaca que la presencia de determinantes de reacción cruzada de carbohidratos (CCD) puede afectar los resultados de la reactividad de IgE. Los CCD son estructuras de carbohidratos presentes en las plantas e insectos, que pueden inducir la producción de IgE, pero no participan en el mecanismo inmunomediado ni en la generación de síntomas alérgicos.
El estudio se realizó con una muestra de 100 pacientes mestizos de origen venezolano, sin distinción de edad ni sexo. Se llevó a cabo un análisis de campo de tipo observacional descriptivo, con el objetivo de determinar la prevalencia de los CCD en el panel de IgE específica para alimentos.
La mayoría de las personas que acudieron al servicio de laboratorio del Instituto de Inmunología Dr. Nicolás E. Bianco C. de la UCV, entre enero y abril de 2023, no mostraron niveles significativos de IgE específica para alérgenos alimentarios. Sin embargo, un 34% dio positivo en CCD, con predominio en el sexo masculino, representando el 53% de la muestra de 100 pacientes.
En cuanto a la relación entre la presencia de IgE anti-CCD y alérgenos alimentarios específicos, los investigadores encontraron una correlación positiva estadísticamente significativa con nueces, maíz, avena y trigo. Se observó una mayor prevalencia en la población pediátrica y la coexistencia de CCD y sensibilidad a algún alérgeno alimentario.
Además, se evaluó la correlación entre las concentraciones de IgE total y la positividad de IgE específica para alérgenos alimentarios, encontrando una correlación positiva con arroz, trigo, gluten y soja.
Con información de Nota de Prensa