2 de julio de 2025

Fallece el poeta y compositor colombo-venezolano Pedro Felipe Sosa Caro

La música llanera y el mundo de la cultura, están de luto, por el fallecimiento del poeta y compositor colombo-venezolano, Pedro Felipe Sosa Caro a los 90 años en Maracay, Venezuela.

El nacido en Tame, Arauca, Colombia, el 21 de enero de 1933, falleció este 7 de mayo del 2023. Sosa era considerado uno de los grandes poetas del siglo XX y una figura icónica de la música criolla.

“Pertenezco a la generación de venezolanos que creció oyendo música criolla, en las arpas del ‘Indio’ Figueredo y de Juan Vicente Torrealba, y en las voces de Loyola, Marisela, Mario Suárez y Rafael Montaño. Veníamos del Liceo, inmersos en la Venezuela de Gallegos, de Andrés Eloy Blanco, de Picón Salas… y en la calle nos esperaban los aires de un país que luchaba por defender su autonomía espiritual”, expresó el artista en alguna ocasión.

Fueron innumerables sus canciones llaneras, entre las que destacan “Vestida de garza blanca”, “Alcaraván Compañero”, “Garceros de Soledad”, “Tameño Nato”, “Son mentiras” y su primera canción “Laguna de Pan de Azúcar”.

Las composiciones de Sosa Caro, han sido interpretadas por reconocidos cantantes como Cristóbal Jiménez, Dennys del Río, Tito Ramón, Reina Lucero, Donoso Rodríguez, Anita Morillo, Nancy Galbán, Cristina Maica, Iris Camacho, Freddy Salcedo, Simón Díaz y Luis Silva.

También escribió los libros “Glosa y Soneto”, “Cancionero” y “80 éxitos de Pedro Felipe Sosa Caro”.

Sosa Caro perdurará en la memoria de quienes han disfrutado de sus creaciones poéticas y musicales, su profundo amor por la cultura colombo-venezolana, seguirá inspirando a las futuras generaciones de artistas y amantes de la música llanera.

Hoy, el mundo de la música despide a uno de sus más grandes exponentes, pero su espíritu y su arte se mantendrán vivos en el corazón de sus seguidores.

Con información de Nota de Prensa

Comparte esto