31 de julio de 2025

FANB frustra operación de contrabando de combustible en Bolívar

La Fuerza Armada Nacional Bolvariana (FANB) asestó un nuevo golpe al crimen organizado en el estado Bolívar al capturar a dos individuos implicados en el contrabando de combustible. La operación, ejecutada en el sector Los Arenales de Puerto La Cruz, permitió el decomiso de 1.320 litros de gasolina, un duro revés para las redes ilícitas que operan en la región.

El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del Destacamento 621 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes, durante labores de patrullaje, detectaron actividades sospechosas en la zona. Los detenidos, cuya identidad no ha sido revelada, transportaban el combustible en 24 envases plásticos, presuntamente con la intención de comercializarlo de forma ilegal.

“Estamos intensificando las operaciones para desmantelar estas mafias que atentan contra la economía nacional y el bienestar del pueblo”, aseguró el comandante de la GNB en Bolívar, según fuentes oficiales.

Además de la gasolina, las autoridades incautaron un vehículo tipo pick-up utilizado para el traslado del combustible, el cual quedó a la orden del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Este operativo se enmarca en la estrategia de la FANB para combatir el contrabando en las fronteras y zonas estratégicas del país, donde el tráfico de combustible ha sido una práctica recurrente que afecta el suministro interno.

El estado Bolívar, por su cercanía con Brasil y su riqueza en recursos naturales, se ha convertido en un punto crítico para estas actividades ilícitas. La FANB ha reforzado su presencia en la región con patrullajes constantes y puntos de control, logrando resultados significativos en los últimos meses.

“Estamos intensificando las operaciones para desmantelar estas mafias que atentan contra la economía nacional y el bienestar del pueblo”, reiteró el comandante, destacando el compromiso de las fuerzas armadas con la seguridad económica.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando, reafirmando que la colaboración popular es clave para erradicar estas prácticas.

Los detenidos enfrentarán cargos por delitos contemplados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, mientras las investigaciones buscan determinar si forman parte de una red más amplia dedicada al tráfico de combustible en el sur del país.

Este nuevo logro de la FANB refleja el esfuerzo continuo por proteger los recursos nacionales y garantizar la estabilidad económica, en un contexto donde el contrabando representa un desafío constante para Venezuela.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto