Los organizadores del Festival de Cine Amábilis Cordero introdujeron una solicitud al Consejo Legislativo del estado Lara, para declarar el 31 de marzo el Día del Cine Larense, fecha del natalicio de Amábilis Cordero, larense pionero del cine venezolano.
El documento señala que la propuesta se hace en reconocimiento al invaluable aporte al cine regional y nacional, por parte de Cordero, destacado fotógrafo, cineasta y poeta nacido en Duaca, estado Lara, el 31 de
marzo de 1892.
Recuerda que la pasión por el séptimo arte de Cordero, lo llevó a realizar importantes aportes al cine venezolano,
entre los que destacan producciones que reflejaron la realidad social y cultural de la época.
Entre sus obras más emblemáticas, se encuentra “Los milagros de la Divina
Pastora”, en 1928, con el sello de Artistas Unidos de Barquisimeto.
Con la recaudado Cordero adquirió equipos y comenzó la construcción de un local para la sede de la empresa Estudios
Cinematográficos Lara. Al año siguiente, emprendió el rodaje de su segunda
producción cinematográfica, «La Cruz de un Ángel», en 1929, con una mayor calidad que la anterior, con guion del mismo
productor.
Una especie de “western” larense con ladrones a caballo, padres
intolerantes, hijos pródigos y un final feliz.
En 1932 realizó «La Tragedia de la Escuela Wohnsiedler» , una
película documental sobre un caserón hecho de viejos adobes que se derrumbó, provocando la muerte
de siete niñas que no pudieron salir de las aulas siniestradas.
En el film se reconstruyó el suceso entre los
escombros y el polvo, tomando trágicas escenas que finalizan con imágenes del entierro de las
víctimas.
En la propuesta se indicó que «todas estas películas formaron parte de una nutrida producción nacional a la que se agregaba
la salida de diversos noticieros y revistas».
Por estas razones, los organizadores del festival, «proponemos declarar el 31 de marzo
como Día del Cine Larense, en conmemoración de su natalicio. Esta fecha no solo servirá para honrar la
memoria de Amábilis Cordero, también para celebrar la creatividad y el talento de los cineastas
larenses, así como para promover el desarrollo y la difusión del cine en la región».
Destacaron que la trayectoria de Amábilis Cordero «es un ejemplo de perseverancia y compromiso con el cine
venezolano. Su legado trasciende el tiempo y continúa inspirando a las nuevas generaciones de cineastas».
Señalaron que Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados, en su artículo 40, menciona que los actos
legislativos de naturaleza no normativa dictados por el Consejo Legislativo, se denominarán acuerdos,
recibirán una sola discusión y se notificaran de conformidad con la ley. Serán publicados en la Gaceta
Oficial del Estado cuando se trate de asuntos relacionados con el patrimonio estadal, como es el caso de Amábilis Cordero.
La propuesta la recibió el presidente del Consejo Legislativo de Lara, Cristhofer Contreras, así como su
vicepresidenta, Francarlis Riera, y la presidenta de la Comisión Permanente Educación, Deporte, Cultura y Recreación del máximo ente legislativo larense, la diputada Yelitza Morales.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía