La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, que arranca este jueves 3 de julio, no solo llenará de letras los espacios capitalinos, sino que también deslumbrará con un festín de arte.
La Fundación Museos Nacionales y la Galería de Arte Nacional (GAN) alistan la apertura de seis exposiciones que prometen cautivar a los visitantes con un viaje que abarca desde el antiguo Egipto hasta las vibrantes tradiciones venezolanas, pasando por un sentido homenaje al inolvidable Juan Calzadilla.
El telón se levanta el viernes 4 de julio con “Arte Egipcio: Colección Fundación Museos Nacionales”, una muestra que invita a sumergirse en la majestuosidad de una civilización milenaria a través de piezas únicas que resguardan siglos de historia.
Al día siguiente, el sábado 5, la GAN se llenará de contrastes con la apertura de cuatro exposiciones. “Marc de Civrieux: De París al Orinoco” exhibirá los dibujos de este artista francés-venezolano, cuya obra teje un puente entre la sofisticación parisina y la fuerza del Amazonas.
Ese mismo día, “Agua, el hilo de la vida, obras de la colección Fundación Museos Nacionales” explorará, con diversas técnicas artísticas, la esencia vital del agua como fuente de inspiración.
La tradición y la memoria también tendrán su espacio con “San Juan: Golpe de tambor”, una muestra que celebra la riqueza cultural de las festividades de San Juan, capturando su espíritu a través de expresiones artísticas llenas de color y ritmo.
En paralelo, “Turiamo, un pueblo en destierro” llegará al público con fotografías que narran, con crudeza y sensibilidad, el desarraigo de una comunidad marcada por la adversidad.
El broche de oro llegará el domingo 6 de julio con un homenaje al poeta, artista plástico y crítico Juan Calzadilla, cuya partida reciente dejó un vacío en el mundo cultural venezolano; esta exposición será un “necesario tributo a su memoria”, destacando su legado como un pilar de la creación artística y literaria del país.
Con esta programación, la GAN se convierte en un epicentro de arte y reflexión durante la Filven 2025, invitando a los venezolanos a redescubrir su historia, sus raíces y su creatividad; las exposiciones estarán abiertas al público en los horarios habituales de la galería, y la entrada será gratuita.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía