Las autoridades sanitarias francesas han confirmado el primer caso de la variante 1b del virus mpox en su territorio; la paciente, una mujer que ha sido ingresada en el Hospital Universitario de Rennes, en el oeste del país, ha desatado preocupaciones sobre la propagación de esta cepa más contagiosa.
La variante 1b del mpox, que enciende las alarmas a nivel mundial, se ha extendido desde su detección inicial en África central; con este caso, Francia se suma a Reino Unido, Alemania y Suecia en la lista de naciones europeas afectadas por esta variante.
Estado de alerta sanitaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una alerta sanitaria internacional por el mpox en agosto de 2024, debido al aumento significativo de casos en todo el mundo; aunque la mayoría de los contagios se registran en África, el virus ha llegado a otros continentes, generando preocupación por su rápida propagación.
¿Qué es el mpox?
El mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, es una enfermedad infecciosa provocada por un virus de la familia de los poxvirus, sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y ganglios linfáticos inflamados; la mayoría de los afectados se recuperan sin tratamiento, pero en algunos casos la enfermedad puede ser grave o incluso mortal.
Medidas preventivas
Para prevenir la propagación del mpox, las autoridades sanitarias recomiendan a la población:
- Vacunarse: La vacunación es la manera más efectiva de prevenir el mpox.
- Evitar el contacto cercano con personas infectadas: Mantener una distancia segura y no tener contacto físico con quienes presenten síntomas.
- Practicar una buena higiene: Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Utilizar preservativos: En relaciones sexuales, el uso de preservativos puede disminuir el riesgo de contagio.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía