6 de septiembre de 2025

Fusión popular-militar-policial hace de Venezuela un territorio libre de drogas

“Venezuela es, hoy por hoy, un territorio libre de producción de hoja de coca, libre de procesamiento de drogas en el país y muy pronto seremos 100 % libres de cualquier intento de meter, ni siquiera un gramo de esas drogas, por el territorio nacional”, anunció el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Caracas, donde encabezó la activación de la Unidad Comunal Milicia al Combate.

En su discurso, que destacaba la lucha conjunta y fusión del pueblo civil y armado contra las mafias narcotraficantes provenientes de Colombia, el mandatario nacional destacó que “Eso es un logro de nuestra Doctrina de Defensa Integral”.

Además, mostró los manuales elaborados por la oficialidad e intelectualidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), creados por los integrantes castrenses, donde, entre otros conceptos, se aborda la lucha contra los grupos generadores de violencia y diversas bandas criminales, internas o externas, la mayoría de grupos que provienen de la vecina y hermana nación de Colombia.

“Y estos grupos, saben ustedes que, lamentablemente, durante décadas nos han venido de la hermana Colombia, lamentablemente digo, porque la oligarquía colombiana antigua, la de los apellidos, y la oligarquía reciente proveniente del narcotráfico de Pablo Escobar Gaviria, la oligarquía colombiana construyó un Estado sometido al narcotráfico”, denunció.

En breve resumen, relató que las instituciones colombianas en su mayoría están controladas por el narcotráfico, paramilitares llamados “autodefensas” y otros grupos violentos que han mantenido por más de 40 años daños a la nación Bolivariana.

Al comentar que ese proceso histórico de violencia, además de afectar a la propia Colombia, ha impactado la vida social de toda Suramérica y en especial a Venezuela, donde viven más de seis millones de colombianos y colombianas que se han integrado a la vida nacional.

No obstante, ahora estos grupos violentos y narcoterroristas colombianos pretenden atacar la paz y soberanía venezolana, pero la FANB, la Milicia y el Poder Popular han logrado grandes victorias.
“Los terroristas armados narcotraficantes de Colombia contratan esos grupos contra los que hemos logrado una gran victoria, la gran victoria de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la unión de las fuerzas militares, policiales y populares”.

Con información de VTV
Foto Cortesía

Comparte esto