1 de julio de 2025

Gobierno de EE.UU. demanda a Apple en caso antimonopolio que podría marcar historia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos junto a más de una docena de estados, presentaron este jueves una gran demanda antimonopolio contra Apple, en lo que se ha convertido en la más reciente de una serie de grandes empresas tecnológicas, acusadas por el gobierno estadounidense de realizar prácticas monopólicas.

Así Apple se convierte en el último (más no el único), de esto gigantes tecnológicos en ser enjuiciados por un gobierno que toma medidas enérgicas contra la enorme industria cuyo poder, consideran, ha estado en gran medida sin control por décadas.

«Apple cobra casi US$ 1.600 por un iPhone, pero como alega nuestra demanda, Apple mantiene un poder de monopolio en el mercado de teléfonos inteligentes no simplemente por adelantarse a la competencia en cuanto a los méritos, sino también por violar la ley federal antimonopolio», señaló el secretario de Justicia Merrick Garland, en una conferencia de prensa en la que anunció la demanda, la cual fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey.

Dicha demanda se produce tras años de acusaciones por parte de críticos, indicando que Apple perjudica a la competencia con términos restrictivos en las tiendas de aplicaciones, tarifas elevadas,  así como ofreciendo a sus propios productos un mejor acceso y funciones que a sus competidores, controlando en forma draconiana cómo otras empresas de tecnología pueden interactuar con los productos y servicios de la marca.

El hecho ocurre en un momento en el que los gobiernos de muchos países han puesto los ojos en el papel que estas grandes corporaciones están jugando dentro del desarrollo de la sociedad global, cuestionando las prácticas y motivos de otros conglomerados como
Google y Meta, y en el que las regulaciones europeas obligaron a Apple a dar acceso a otras empresas al chip de hardware de pago del iPhone (solo en Europa).

Por su parte, la compañía dijo que negaba las acusaciones de la demanda y que las disputaría. «Consideramos que esta demanda es errónea desde el punto de vista de los hechos y de la ley, y nos defenderemos enérgicamente contra ella», se puede leer en un comunicado de la empresa.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto