Con el firme propósito de consolidar la soberanía alimentaria, el Gobierno Bolivariano anunció una ambiciosa aceleración de la Gran Misión AgroVenezuela, un programa estratégico orientado a alcanzar el “100% del abastecimiento de los rubros alimenticios en el país” mediante el fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera.
La iniciativa, presentada por el Presidente Nicolás Maduro durante un acto en el estado Guárico, busca dinamizar el sector agroproductivo para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de importaciones.
En su alocución, el mandatario destacó los avances logrados en los últimos años y llamó a redoblar esfuerzos para optimizar la distribución de insumos, maquinaria y financiamiento a pequeños, medianos y grandes productores.
“Nosotros tenemos la tierra, tenemos el agua, tenemos el sol, tenemos el conocimiento, tenemos la disposición, la voluntad, y ahora nos toca acelerar para que el 100% de los alimentos que consuma el pueblo venezolano sea producido en nuestra patria”, enfatizó Maduro, subrayando el papel clave de los productores en este objetivo.
El plan incluye la ampliación de programas de capacitación técnica, la entrega de semillas de alta calidad y el fortalecimiento de las cadenas de distribución a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Además, se prevé la rehabilitación de sistemas de riego y la incorporación de tecnologías sostenibles para aumentar los rendimientos en cultivos estratégicos como maíz, arroz, caña de azúcar y leguminosas.
Desde el sector campesino, la noticia ha sido recibida con optimismo, aunque con un llamado a garantizar la transparencia en la asignación de recursos: “La Gran Misión AgroVenezuela es una esperanza, pero necesitamos que los insumos lleguen a tiempo y que los precios sean justos para los productores”, expresó un agricultor de Calabozo durante el evento.
Organizaciones agrarias han solicitado, además, mayor apoyo para enfrentar los desafíos climáticos y las limitaciones impuestas por las sanciones económicas.
En el contexto de esta reactivación, el gobierno también anunció alianzas con países hermanos para el intercambio de conocimientos y tecnologías agrícolas, reforzando la cooperación Sur-Sur; desde las calles de Venezuela, los venezolanos ven con expectativa esta nueva etapa de la misión, que promete no solo llenar los anaqueles con productos nacionales, sino también fortalecer el orgullo patrio a través del trabajo en la tierra.
Con información de VTV
Foto Cortesía