9 de mayo de 2025

Gobierno venezolano refina estrategias para reforzar la protección social de los trabajadores

En un esfuerzo por consolidar el bienestar de la clase trabajadora, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, lideró una reunión clave con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST) para evaluar los progresos en la recuperación del ingreso mínimo integral.

El encuentro, que contó con la participación del Vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, el Ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, y el Presidente de la CBST, Wills Rangel, se centró en diseñar mecanismos que garanticen mayor protección social frente a los desafíos de la coyuntura económica.

“Junto a los trabajadores venezolanos impulsamos mecanismos para fortalecer la protección social, promoviendo el esfuerzo colectivo hacia el bienestar y el desarrollo sostenible del país, en un contexto de guerra económica”, expresó Rodríguez a través de un video difundido en su canal de Telegram.

La vicepresidenta subrayó que el diálogo buscó avanzar en la implementación del ingreso mínimo integral, una iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro para contrarrestar los efectos de las sanciones internacionales.

El pasado 30 de abril, Maduro anunció un nuevo ajuste al bono de guerra económica, que pasó de 90 a 120 dólares mensuales, indexados a la tasa del Banco Central de Venezuela; este incremento forma parte de un esquema de indexación automática que, según el mandatario, ha elevado el ingreso mínimo en un 135% desde su implementación.

“La derecha criminal fracasó en su intento de doblegar a Venezuela, hemos hecho milagros para proteger a los trabajadores y trabajadoras de la patria”, afirmó el Jefe de Estado, destacando la resiliencia del país ante las adversidades.

En Venezuela, donde la lucha por la justicia social es un pilar del discurso oficial, estas medidas son recibidas con expectativa por los trabajadores, quienes ven en el diálogo entre el Gobierno y la CBST una oportunidad para fortalecer sus derechos en un escenario económico complejo.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto