Este martes, Hamás manifestó su satisfacción por los avances alcanzados en las negociaciones llevadas a cabo en Doha, Qatar, con miras a establecer un alto el fuego y realizar un intercambio de prisioneros con Israel en la Franja de Gaza.
“La dirección del movimiento y de las distintas fuerzas destacó la continuación de la comunicación y las consultas hasta la finalización del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros, que ha llegado a su fase final, y expresó su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo”, indicó Hamás en un comunicado oficial; estas palabras denotan una fuerte confianza en la dirección que han tomado las conversaciones.
En consonancia con el optimismo, Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, confirmó en su rueda de prensa semanal que un acuerdo «está próximo» y que solo restan por resolver «simples puntos» relativos a su implementación.
La concreción de este acuerdo pondría fin a más de 15 meses de ataques israelíes, que han resultado en la trágica pérdida de más de 46 mil 600 vidas palestinas.
De igual manera, un funcionario del gobierno israelí, que optó por mantenerse en el anonimato, señaló que se atraviesa un «momento crucial para cerrar el acuerdo» y que «ha habido progresos notables en todos los puntos en los últimos días»; las declaraciones convergentes de las distintas partes sugieren un avance significativo hacia la resolución del conflicto.
Se espera que Catar sea la sede este martes de una ronda decisiva de conversaciones destinadas a ultimar los detalles del borrador propuesto, este borrador, compuesto por tres fases, contempla la liberación de 94 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Este intercambio, que representa uno de los puntos centrales del acuerdo, ha sido objeto de intensas negociaciones.
Cabe recordar que hasta el momento solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, a finales de noviembre de 2023, en el cual se intercambiaron 105 rehenes por 240 presos palestinos; el acuerdo que se vislumbra ahora representa una oportunidad crucial para lograr una paz más duradera en la región.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones, con la esperanza de que conduzcan a una solución definitiva del conflicto.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía