Un equipo de científicos chinos marcó un antes y un después en la medicina al realizar en 2024 el primer trasplante exitoso de un hígado de cerdo genéticamente modificado a un ser humano, abriendo una puerta esperanzadora para paliar la escasez global de órganos.
Los detalles de este avance, liderado por los investigadores Hai-Long Dong, Lin Wang y Ke-Feng Dou, fueron publicados este miércoles en la prestigiosa revista Nature, donde se destaca su potencial como “terapia puente” para pacientes con insuficiencia hepática a la espera de un donante humano.
El procedimiento, llevado a cabo en un paciente en estado de muerte cerebral, utilizó un hígado de un “minicerdo” con seis genes alterados para minimizar el rechazo.
Durante los diez días de seguimiento, el órgano funcionó de manera notable: produjo bilis y albúmina porcina, mantuvo un flujo sanguíneo estable y no presentó signos de rechazo gracias al uso de inmunosupresores.
Los investigadores monitorearon de cerca la respuesta inmunitaria y el comportamiento del injerto, confirmando su viabilidad en el cuerpo humano.
Este logro llega en un contexto donde la demanda de órganos supera ampliamente la oferta, especialmente para tratar enfermedades hepáticas terminales, consideradas el principal desafío en trasplantes.
Los cerdos, y en particular los minicerdos, emergen como una alternativa viable debido a su similitud fisiológica con los humanos y los avances en edición genética, que han permitido adaptar corazones, riñones y ahora hígados para receptores humanos.
El precedente chino se suma a esfuerzos similares en Estados Unidos, donde ya se han realizado trasplantes de corazones y riñones porcinos en personas vivas, con resultados mixtos: dos pacientes cardíacos fallecieron, mientras que dos de cuatro receptores renales siguen con vida tras meses de evolución.
Este nuevo hito en China refuerza la idea de que los xenotrasplantes podrían convertirse en una solución clave para ampliar las reservas de órganos y salvar vidas en el futuro.
Con información de Nota de Prensa
Foto Referencial