El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió un emotivo homenaje al maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, al cumplirse 7 años de su fallecimiento.
A través de un video publicado en su canal de Telegram, el jefe de Estado recordó al maestro Abreu como un hombre ejemplar, congruente en sus valores, pensamiento, palabra y acción, que dejó un legado imborrable en la cultura venezolana.
«Si pensamos en un venezolano que haya practicado tantos valores en vida, congruente en pensamiento, palabra y acción, sin duda, nos viene a la mente el maestro José Antonio Abreu, a quien nos tocó despedir con mucho dolor hace 7 años», expresó el presidente Maduro.
El mandatario destacó la humildad, sencillez y perseverancia del maestro Abreu, así como su visión de utilizar la música como herramienta de transformación social. Resaltó el impacto del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que ha beneficiado a más de 1 millón de niños, niñas y jóvenes en todo el país.
«Se transformó en un gran milagro: más de 1 millón de niños, niñas y jóvenes en El Sistema», subrayó el presidente Maduro.
Recordemos que, José Antonio Abreu, nacido en Valera, estado Trujillo, fue un músico, compositor, director de orquesta, gerente cultural y servidor público que dedicó su vida a la promoción de la música como instrumento de desarrollo social.
En 1975, fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela «Juan José Landaeta», que posteriormente se convertiría en la mundialmente reconocida Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el maestro Gustavo Dudamel.
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, su obra cumbre, ha sido reconocido internacionalmente por su impacto en la vida de miles de jóvenes venezolanos, brindándoles oportunidades de desarrollo personal y profesional a través de la música.
El legado del maestro Abreu perdura en cada uno de los jóvenes que forman parte del Sistema, así como en la cultura venezolana, que reconoce en él a un visionario que transformó la vida de generaciones a través de la música.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía