Ante el fallecimiento del reconocido cineasta venezolano Luis Alberto Lamata, la Fundación Cinemateca Nacional honró su memoria, en la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, con un emotivo acto, al que estacadas instituciones y personalidades del cine venezolano, y donde se anunció el inicio de un ciclo de cine dedicado a su obra.
El viceministro de Cultura Audiovisual, Sergio Arria, destacó en sus declaraciones que este evento marca el inicio de un ciclo continuo de películas, organizado por el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC), la Villa del Cine y Amazonia Films. Por su parte, Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Cinemateca Nacional, elogió la calidez humana y la vasta trayectoria de Lamata, describiéndolo como un “gran hombre” que trabajó desde la sensibilidad y la amabilidad. Subrayó que su obra “habla por sí sola” y ha sido fundamental para mantener viva la memoria del país.
Complementando lo dicho por Sarabia, la directora de cine Efterpi Charalambidis compartió su experiencia profesional con Lamata, resaltando que fue y sigue siendo un referente del cine, no solo por sus conocimientos técnicos, sino también por sus cualidades humanas.
Este homenaje contó también con otras figuras destacadas en el cine venezolano, como el sonidista Mario Nazoa, el actor Israel Maranatha y la actriz Doris Díaz, protagonista de la película “Jericó”, dirigida por Lamata.
El ciclo de proyecciones se extenderá durante una semana para poner a disposición del público el legado del reconocido cineasta.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía