7 de julio de 2025

¡Ilegales, ilegítimas y criminales! Asamblea Nacional repudia medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU.

En una sesión histórica, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela se pronunció enérgicamente contra las «ilegales, ilegítimas y criminales» medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos. Los diputados, de diferentes corrientes políticas, se unieron para condenar estas prácticas que han afectado gravemente a la economía y al pueblo venezolano.

El diputado ante la AN Jesús Faria lideró el debate, destacando la importante unidad nacional que se ha establecido en repudio a estas acciones. «El neocolonialismo ha fracasado en tierras venezolanas», afirmó Faria. «El pueblo se ha unido en todas sus fuerzas sociales, políticas y económicas para condenar al gobierno estadounidense», agregó.

Por su parte Bernabé Gutiérrez, diputado del partido opositor Acción Democrática, también se manifestó en contra de las sanciones económicas: «Estas medidas han estrangulado la economía del país, afectando a empresas, industrias y negocios grandes y pequeños, sin embargo, los responsables de pedir estas sanciones no están tras las rejas», acotó.
Previamente al debate, el diputado Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, calificó las medidas como «una decisión errada y carente de sentido lógico». Argumentó que Venezuela ha cumplido con la mayoría de los acuerdos pactados en Barbados.

El presidente de la misma comisión, diputado Ángel Rodríguez, tildó la decisión estadounidense de «criminal e insensata». Según su opinión, Estados Unidos busca provocar cambios políticos en Venezuela y complacer a los «sectores radicales y extremistas» que se oponen al pueblo venezolano.

Es relevante mencionar que el Gobierno de Estados Unidos no renovará la licencia 44, que autorizaba las transacciones del sector petrolero y gasístico en Venezuela, decisión que ha tenido un impacto significativo en la economía del país.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto