El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) anunció este miércoles que la temporada ciclónica en Venezuela comenzará el próximo 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, un período que podría traer consigo ondas tropicales, tormentas e incluso huracanes de hasta categoría cinco (5).
El Coronel Reidy Zambrano, Presidente del INAMEH, llamó a la población a mantenerse informada ante la llegada de este fenómeno que tendrá su origen en Cabo Verde, África.
En un mensaje dirigido al país, Zambrano destacó el trabajo incansable del instituto para anticiparse a los embates del clima; “Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes. Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar este monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, aseguró el titular.
El instituto, en alianza con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), reforzará las medidas de prevención y vigilancia durante estos seis meses de actividad ciclónica. Además, Zambrano subrayó que el Programa Nacional de Adaptación a la Crisis Climática será clave para preparar a las comunidades ante posibles depresiones tropicales, tormentas o huracanes, cuyos efectos podrían variar en intensidad.
Con la temporada ciclónica a las puertas, el INAMEH instó a los venezolanos a estar atentos a los reportes oficiales y a tomar las precauciones necesarias;n un contexto de desafíos climáticos globales, Venezuela se arma con ciencia y compromiso para proteger a su pueblo frente a las fuerzas de la naturaleza.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía