El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció el lanzamiento del programa preventivo «Conduce por la Vida», el cual está enfocado en la educación vial y el fortalecimiento de las leyes de tránsito.
En declaraciones ofrecidas este 3 de febrero en la sede principal del Ministerio Público, el titular de la acción penal destacó que esta iniciativa es un llamado por la vida, pero que al mismo tiempo tratará “las consecuencias penales y de sanción para quienes, de manera irresponsable e imprudente, conducen cualquier tipo de vehículos violando la ley”.
“Hemos decido hacerlo público para que de manera uniforme, en todos los municipios de los estados del país, este programa ‘Conduce por la Vida’ tenga un impacto positivo este año”, expresó Saab.
Precisó que el aumento del número de muertes en el país por los accidentes de tránsito con motos y vehículos automotores explica el lanzamiento de este nuevo programa.
En este sentido, refirió que entre los factores principales que inciden en ese tipo de incidentes se encuentra la imprudencia de los conductores, el incumplimiento de las normas de tránsito y la evasión de las responsabilidades administrativas que establecen las normativas vigentes.
Asimismo, agregó que en la actualidad existe un incremento desmesurado en la circulación de vehículos tipo motocicleta debido a su fácil adquisición, sus bajos costos en mantenimiento y reparación, así como la eficiente movilidad dentro de las ciudades.
No obstante, señaló que se han convertido también en el vehículo que mayor protagonismo tiene en hechos de tránsito, debido a la imprudencia de sus conductores, siendo habituales la circulación contra el tránsito, el irrespeto de los semáforos, la circulación por aceras o entre canales, el no cumplimiento de la distancia de seguridad, entre otras.
“Nadie tiene derecho de hacer esto impunemente y poner en peligro la vida de los demás”, llamó la atención el Fiscal General.
Adicionalmente, manifestó que otras causales de accidentes son el poner a manejar a gente inexperta, prestar vehículos a niños, o utilizar las carreteras para enseñar a manejar, lo que ha derivado en accidentes fatales.
Algunas estadísticas
Durante su exposición, el Fiscal General destacó que, según los datos estadísticos en el Sistema de Seguimiento de Casos del Ministerio Público, entre los años 2020 a 2024 se observó un incremento significativo de los homicidios culposos asociados a los hechos de tránsito.
Mostró que, de 980 casos registrados en 2020, se pasó a 1.924 casos en 2024. “Eso no puede aceptarse, sinceramente, porque la cifra en cuatro años se duplicó”, expresó el titular del Ministerio Público.
Precisó que, de esos 1.924 casos ocurridos en 2024, el 37% correspondió a casos de choques entre vehículos, el 27% a arrollamientos, 18% a choques contra objetos fijos y 18% a otros motivos.
De la misma manera, señaló que también se ha registrado un aumento del 103% en el número de accidentes registrados de 2020 a 2024.
Además, indicó que en 2020 los accidentes de motocicletas eran el 13% de los registrados, mientras que en 2024 este porcentaje aumentó a 37%.
La máxima autoridad institucional extendió un llamado a las autoridades regionales y municipales para que se tomen medidas al respecto, tales como señalizaciones, asignación de policías de tránsito en lugares críticos, medidas administrativas o multas, incautación del vehículo, entre otras.
Expresó que los altos índices de mortalidad y lesiones graves derivados de estos accidentes no solo resultan en pérdidas humanas irreparables, sino que también generan costos económicos significativos para el sistema de salud y la economía en general.
Aseguró que a través de este programase se busca mitigar estas consecuencias con la promoción de una cultura vial basada en la responsabilidad y el respeto por la seguridad de todos los venezolanos.
Lanzamiento oficial
En su intervención, el titular de la acción penal resaltó que el Ministerio Público puso a disposición una dirección de línea de Transporte, Vehículos y Vialidad, la cual estará adscrita a la Dirección General contra Delitos Comunes.
Indicó que esta oficina fue creada para trabajar conjuntamente con las fiscalías superiores, autoridades regionales, municipales y nacionales en esa materia.
Durante las declaraciones, señaló que el lanzamiento de programa este lunes 3 de febrero se hizo con un despliegue nacional, que cuenta con el apoyo de organismos de seguridad ciudadana, del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y Protección Civil.
Adicionalmente, precisó que se desplegaron las fiscalías superiores y 22 fiscalías especializadas en 40 puntos de atención al ciudadano a escala nacional, los cuales estarán conformados por 300 funcionarios del Ministerio Público, 240 funcionarios de Protección Civil, 300 funcionarios de la Policía Nacional de Tránsito junto con 24 aulas viales y 120 funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.
Igualmente, participan 70 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, 45 policías municipales, 10 funcionarios del Ministerio para el Transporte (Ángeles de la autopista) del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y 480 funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Entre las actividades a realizarse en el despliegue, enumeró la distribución de material didáctico, la verificación del cumpliendo de las normas de tránsito, la difusión del video oficial de la campaña; mientras que el Ministerio del Poder Popular para la Salud ofrecerá charlas en 23 Instituciones educativas repartidas en todo el territorio de la República.
Apuntó que el programa continuará con despliegues en todas las jornadas de justicia de calle que realiza el Ministerio Público, como son: El Ministerio Público Va a Tu Comunidad, El Ministerio Público Atiende Tu Denuncia en la Parroquia y El Ministerio Público visita tu Comuna.
Subrayó que además de todas estas acciones de difusión y concienciación, se realizarán Mesas de Trabajo con representantes de los cuerpos de seguridad ciudadana, así como el INTT para desarrollar y fortalecer estrategias de prevención de accidentes.
Finalmente, Saab se mostró confiado sobre el éxito de esta iniciativa del Ministerio Público.
Con información de MP
Foto Cortesía