17 de julio de 2025

Israel ataca Damasco y el sur de Siria: Tres muertos y 34 heridos en bombardeos

Una nueva ola de violencia sacude a Siria tras los bombardeos perpetrados por Israel este miércoles contra objetivos militares en Damasco y el sur del país, dejando un saldo de tres muertos y 34 heridos, según informó el Ministerio de Salud sirio.

Los ataques, que alcanzaron la sede central del ejército sirio y las inmediaciones del palacio presidencial en la capital, han desatado una condena internacional y avivan las tensiones en una región ya marcada por la inestabilidad.

El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, defendió los bombardeos argumentando que buscan proteger a la minoría drusa, envuelta en enfrentamientos con grupos armados sirios en la provincia de Sweida. “Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”, afirmó Katz en un video, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber destruido, entre otros objetivos, la sede del Ministerio de Defensa sirio con un misil. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) reportó que entre las víctimas mortales hay tres comandantes del ejército sirio.

Las autoridades de Damasco calificaron los ataques como un “comportamiento ilegal y criminal”, denunciando su extensión hacia el sur del país, donde los enfrentamientos entre comunidades drusas y beduinas sunitas han dejado cerca de 300 muertos desde el fin de semana, según el SOHR.

La crisis en Sweida, agravada por la intervención de fuerzas sirias acusadas de abusos contra civiles, ha generado una situación de extrema fragilidad tras la caída del gobierno de Bashar al Asad en diciembre pasado.

La comunidad drusa, que representa el 3% de la población siria, enfrenta tensiones por su resistencia a la autoridad del nuevo gobierno islamista en Damasco; este conflicto se intensificó tras choques con tropas sirias, que habrían cometido actos de violencia contra civiles y líderes comunitarios, según fuentes locales.

La intervención israelí, que busca evitar el avance de Damasco en Sweida, ha complicado aún más el panorama, generando temores de una escalada regional.

Desde Washington, el Secretario de Estado, Marco Rubio, expresó preocupación y llamó a cesar los ataques, mientras el enviado estadounidense Tom Barrack instó a las partes a “dar un paso atrás”; la Casa Blanca solicitó a Israel suspender sus operaciones y abrir un diálogo con Damasco, que anunció un nuevo alto el fuego en Sweida.

Turquía, por su parte, condenó los bombardeos como “un acto de sabotaje contra los esfuerzos de Siria por garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad”; el Primer Ministro libanés, Nawaf Salam, también pidió a la comunidad internacional actuar para frenar la violencia.

La situación en Siria sigue siendo un polvorín. Los ataques israelíes, que buscan debilitar al frágil gobierno post-Asad y proteger a los drusos, han generado indignación en las calles sirias y división entre la propia comunidad drusa, algunos de cuyos miembros rechazan cualquier vínculo con Israel.

Mientras las negociaciones discretas entre las partes persisten, respaldadas por Estados Unidos, el riesgo de una escalada sectaria o regional amenaza con desestabilizar aún más el delicado equilibrio en el país árabe.

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía

Comparte esto