6 de julio de 2025

Jon Aramburu: voz joven y corazón vinotinto

Con una madurez motivadora y un temple que inspira respeto tanto dentro como fuera del campo, Jon Aramburu, se ha consolidado como un referente de la nueva Vinotinto.

 “Esta es la oportunidad de oro que siempre esperábamos”. En un momento crucial de nuestra historia futbolística, Aramburu abre su corazón para compartir lo que significa vestir la camiseta de la Vinotinto.

A pocos meses de dos partidos que podrían marcar un antes y un después para Venezuela en su camino al Mundial 2026, Aramburu reconoce que “la preparación ahora es individual, pero todo es mental. Sabemos lo que nos jugamos”.

Más allá de lo físico, Jon representa una nueva mentalidad del futbolista venezolano, que se planta sin complejos ante cualquier rival. “Hoy creemos que no somos menos que nadie, y eso lo cambia todo”.

La evolución del futbolista venezolano en los últimos años responde a un desarrollo más integral. Ya no se trata solo del talento nato, que siempre ha existido, sino de una estructura mental más fuerte y una disciplina competitiva que se entrena igual que lo físico.

“El fútbol es un poco de todo, es talento y disciplina, pero sobre todo es lo mental. Creo que en ese sentido el venezolano ha ido creciendo con el paso de los años, porque siempre ha habido talento en este país”, asegura.

Alcanzar la clasificación al Mundial 2026 exige más que ilusión, requiere ejecución táctica impecable, inteligencia emocional y continuidad en el modelo de juego, “tenemos que estar concentrados, estar unidos como equipo y seguir el plan. Habrá mucho nerviosismo porque sabemos lo que estamos jugando, pero debemos seguir siempre el plan”.

Jon se ha convertido en una fuente de inspiración para los jóvenes venezolanos, su historia es la prueba de que el talento florece cuando se hace con trabajo constante, disciplina, humildad y mentalidad ganadora.

Con información de Nota de prensa

Foto cortesía

Comparte esto