El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció un avance significativo en la postulación del joropo venezolano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los expertos técnicos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) dieron su aprobación al expediente sin presentar objeciones.
Este logro deja el camino casi despejado, pues solo queda pendiente la discusión final y votación por parte del Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial; dicha reunión se llevará a cabo en Nueva Delhi, India, y está programada entre el 8 y el 13 de diciembre de 2025.
El joropo es una expresión cultural integral de Venezuela, reconocida ya como Patrimonio Cultural de la Nación y símbolo de la identidad nacional, que engloba música, baile y canto, esto, se distingue por ser una danza alegre y festiva, caracterizada por el zapateo y movimientos vibrantes; su esencia es profundamente mestiza, resultado de la mezcla de raíces europeas, africanas e indígenas.
En esencia, el joropo es una manifestación que congrega a la gente en un ambiente festivo, fusionando una música única, un estilo de baile distintivo y un evento de gran relevancia cultural.
Con información de VTV
Foto Referencial

