2 de abril de 2025

Jóvenes muralistas de Caracas expresan resistencia y solidaridad con migrantes detenidos en El Salvador a través del arte

Desde el Parque Cultural Tiuna El Fuerte, ubicado en la parroquia El Valle, jóvenes muralistas de Caracas han alzado su voz a través del arte, convirtiéndolo en un acto de resistencia y solidaridad con los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

Mediante un vídeo publicado en la red social Instagram, los artistas expresaron su apoyo a los venezolanos detenidos injustamente en el país centroamericano, deportados por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.). En el vídeo, los jóvenes artistas destacaron la diversidad de profesiones y talentos de los migrantes, reafirmando que Venezuela los espera con los brazos abiertos.

«Hay albañiles, barberos, delivery, ayudante de cocina, cocineros, chef, técnicos en refrigeración, cantantes, emprendedores, artistas, ¡Hay de todo como es Venezuela y a todos los estamos esperando!», manifestaron los muralistas.

La juventud caraqueña ha dedicado su creatividad a visibilizar la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador, generando conciencia sobre la injusticia que enfrentan.

«El arte ha sido, a lo largo de la historia, un vehículo poderoso para expresar descontento y luchar contra la injusticia. En el contexto de la situación de los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador, el arte se convierte en un acto de resistencia y visibilización de las problemáticas sociales. ¡Qué viva el arte como medio de expresión!», se puede leer en la publicación.

Asimismo, una joven transeúnte que presenció la creación del mural expresó: «Me parece increíble que le estén dando visibilidad a injusticias como esta y que sea a través del arte, muchísimo mejor; no se imaginan todo lo que están pasando afuera, están privados de libertad injustamente, pero con fe de que salgan de allí».

Esta iniciativa artística busca generar conciencia y solidaridad con los migrantes venezolanos, utilizando el arte como herramienta de denuncia y resistencia.

Con información de RRSS

Foto Cortesía

Comparte esto