9 de mayo de 2025

Jubilados de la CVG firman acuerdo con Junta Interventora

Representantes de los jubilados y los accionistas clase B de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que recientemente se encontraban en huelga de hambre para reclamar sus derechos, firmaron un acta con la Junta Interventora de la institución para resolver diversas problemáticas.

Hugo Medina, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol), destacó que uno de los aspectos primordiales fue el pago de las prestaciones sociales a los jubilados. Medina explicó que muchos de sus compañeros, quienes habían entregado más de 40 años de servicio, no habían recibido dicho pago al momento de su desconexión laboral. Fue gracias a una huelga de hambre de una semana que lograron que se les informara sobre los pagos que se estaban realizando.

Sin embargo, Medina expresó su preocupación de que, aunque estos pagos parecían ser una cantidad considerable en bolívares, en dólares resultaban insignificantes. Por esta razón, insistió en la necesidad de que los jubilados continúen luchando por sus derechos y no se queden en silencio, ya que considera que estos pagos están sujetos a revisión por parte de la CVG.

Durante varios días, los jubilados mantuvieron una vigilia frente a la sede de la CVG en espera del pago. Medina informó que estuvieron todo el día esperando a que la mayoría de los presentes recibieran sus pagos. Ante la respuesta negativa, manifestaron que no levantarían la vigilia hasta obtener una respuesta satisfactoria. La CVG les informó que la próxima semana comenzarían con el pago de aquellos que aún no habían recibido sus prestaciones.

Además de los pagos, se planteó la necesidad de recalcular las prestaciones sociales para aquellos que se habían jubilado desde el 2016, con el objetivo de cancelarles la corrección monetaria y la mora correspondientes. Estas medidas beneficiarían a los jubilados y les permitirían recibir un pago justo por su dedicación y años de servicio laboral.

En cuanto a los accionistas clase B, Medina aseguró que hay buenas noticias, ya que se establecerá una reunión para discutir en materia jurídica la venta de las acciones al Estado venezolano. Esta reunión está prevista para el próximo miércoles y se espera que aclare el panorama y brinde soluciones a los accionistas involucrados.

Con información de Nota de Prensa

Comparte esto