5 de julio de 2025

Juventud Campesina Bicentenaria de Venezuela apuesta por la producción con principios de inclusión

La presidenta de la Juventud Campesina Bicentenaria de Venezuela, Anghelly Chirinos, visitó la sede de Notiprensa Digital, desde donde manifestó que se encontraba en la entidad larense, en el marco de una gira nacional, dando cumplimiento a las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro Moros y del ministro Wilmar Castro Soteldo, «esta gira inició desde Falcón y ya hemos visitado a varias entidades del país», dijo.

Destacó que la Juventud Campesina Bicentenaria es una organización que nació hace cuatro años para afianzar el sistema productivo de la juventud campesina, conuquera del territorio nacional, «su principal objetivo es realzar el rol de los campesinos, y seguir afianzando la producción y la soberanía alimentaria de nuestro país».

«Independientemente de los niveles de producción que tenga el joven productor el movimiento abarca todos los sectores desde la atención a pequeño, medianos y grandes productores, privados y públicos; esta organización tiene una data de 16.000 jóvenes a nivel nacional con 18 rubros productivos a lo largo y ancho del país, abarca los 24 estados del país», agregó Chirinos.

-¿Es una organización solamente para chavistas o también para quiénes no apoyan la Revolución Bolivariana?

«El sistema productivo no debe politizarse en ninguno de los casos, ya que es un sistema muy amplio y nosotros como afectos al proceso revolucionario, a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro buscamos un tema de inclusión, buscamos con un discurso de amor, de compromiso, de fidelidad a nuestros jóvenes productores, afianzar y acoger a esos jóvenes, independientemente sean de nuestro proceso revolucionario o no, atenderlos, aconsejarlos, orientarlos y seguir ayudándolos a potenciar sus actividades agrícolas dentro de sus unidades productivas.

Contamos con mecanismos que se utilizan para ayudar en las actividades agrícolas a los jóvenes, como primer punto la formación al manejo de prácticas de cultivo dentro de cada una de las unidades de producción, luego una data de caracterización que es elevada al Ministerio de Agricultura, Productiva y Tierras para su posterior análisis y así apoyar a esos jóvenes campesinos con el tema de financiamiento».

-¿Tienen enlaces con los agentes que dan financiamiento e insumos?

“Somos una organización que se ha mantenido en estos tres años a lo largo y ancho del país con autogestión, sin embargo, tenemos una célula que es la que se encarga de articular los jóvenes campesinos con las instituciones del Estado para poder apoyarlos, tenemos proyectos a futuro, fuimos a la primera Expoferia Venezuela Produce que se realizó en la ciudad de Acarigua, en el estado portuguesa, donde se abre una ventana a la exportación y como como jóvenes productores contar en el apoyo del gobierno».

-¿Contacto dónde comunicarse con ustedes? ¿Cómo inscribirse en la Juventud Campesina Bicentenaria?

“Tenemos un sistema de agregación a través de nuestras plataformas www.juventudcampesinavicentenariavenezolana.com y en nuestra página de Instagram, @juventudcampesinavenezolana, también está mi cuenta personal, @angechirino.24″.

Notiprensa Digital

Comparte esto