4 de julio de 2025

Kanye West expulsado de Australia: Polémica por su canción “Heil Hitler” desata rechazo mundial

El rapero estadounidense Kanye West, ahora conocido como Ye, enfrenta una nueva tormenta internacional tras la cancelación de su visa en Australia, una medida drástica tomada por las autoridades del país oceánico en respuesta a la polémica generada por su canción “Heil Hitler”.

El tema, lanzado en mayo, ha sido señalado como una apología al nazismo, desatando una avalancha de críticas y su veto en múltiples plataformas digitales.

El Ministro del Interior de Australia, Tony Burke, confirmó la decisión en una entrevista con *ABC*, explicando que la revisión de la visa de West se aceleró tras el revuelo causado por la letra de la canción: “Cuando mis funcionarios revisaron la visa, decidieron anularla tras el anuncio de esa canción”, afirmó Burke, subrayando que Australia no está dispuesta a tolerar la importación de “ideologías extremistas” en un contexto donde el país ya enfrenta sus propios desafíos.

La canción “Heil Hitler” incluye frases incendiarias como “No entienden lo que digo en Twitter. […] ¡Heil Hitler, negro! ¡A todos mis nazis, negros, Heil Hitler!”, y cierra con un fragmento de un discurso de Adolf Hitler, lo que ha sido ampliamente condenado como una glorificación del régimen nazi.

Esta provocación no solo le costó a West el acceso a Australia, donde visitaba regularmente debido a los lazos familiares con su esposa, Bianca Censori, conocida como “OZ” por su origen australiano, sino que también ha avivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en el arte.

El veto de la canción en plataformas de streaming y la cancelación de la visa marcan un nuevo capítulo en la controvertida carrera de West, quien en los últimos años ha estado en el ojo del huracán por sus declaraciones y acciones.

Mientras tanto, la sociedad australiana y la comunidad internacional observan con atención las repercusiones de este escándalo, que pone en tela de juicio el impacto de las figuras públicas en la promoción de discursos de odio.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto