La edición número 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, uno de los eventos ciclísticos más importantes de América Latina, se encuentra a las puertas de su inicio, la rueda de prensa realizada este 9 de enero en San Cristóbal, sirvió para presentar oficialmente el recorrido, los equipos participantes y rendir homenaje a figuras emblemáticas del ciclismo venezolano.
La competencia, que se llevará a cabo del 12 al 19 de enero, contará con la participación de 150 pedalistas distribuidos en 20 equipos, entre nacionales y extranjeros, entre los equipos internacionales destacan varias escuadras colombianas y el equipo holandés Universe Cycling Team.
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó la importancia de esta edición para la región y aseguró que el estado se encuentra listo para recibir a los ciclistas y aficionados. «Hemos trabajado arduamente para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia», afirmó Bernal.
Una de las novedades de esta edición es la inclusión de un vehículo cero kilómetros como premio para el ganador de la clasificación general individual. Además, se realizará por tercer año consecutivo la Vuelta al Táchira femenina, con dos etapas diseñadas especialmente para las ciclistas.
La organización de la Vuelta al Táchira también rindió homenaje a Gianni Savio, un destacado técnico italiano que impulsó el ciclismo venezolano en Europa. Asimismo, se presentaron las nuevas maillots de los líderes de la competencia, los cuales llevan los nombres de leyendas del ciclismo venezolano como Nicolás Reidtler y José «Batato» Ruiz.
El recorrido de la Vuelta al Táchira 2025 incluirá ocho etapas que abarcarán los estados Táchira, Mérida y Barinas. Este evento contará con una gran variedad de perfiles, desde etapas llanas hasta exigentes jornadas de montaña.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía