El estado Lara se perfila como un nuevo bastión del aguacate en Venezuela tras una concurrida asamblea en el municipio Morán, donde productores de la zona se unieron para afiliarse a la Federación Nacional de Productores y Comercializadores de Aguacate; el evento, encabezado por el alcalde Félix Linares, marcó un paso clave en la consolidación del sector en la región.
La reunión contó con la presencia de figuras destacadas como el ingeniero Maxwell Piña, Presidente de la federación aguacatera, el Diputado Andrés Avelino Álvarez, líder de la Federación Nacional de Caficultores, y el ingeniero Paul Morán, asesor de exportación para ambos gremios; juntos, delinearon estrategias para potenciar la producción y abrir caminos en el mercado nacional e internacional.
El alcalde Linares llamó a los equipos y federaciones a “luchar a brazo partido con los productores de café y aguacate para la promoción de las Indicaciones Geográficas Protegidas para ambos rubros (IGP)”, subrayando la importancia de destacar la calidad y origen de estos cultivos.
Por su parte, el diputado Álvarez resaltó una alianza estratégica entre los sectores del aguacate y el café, con miras a fomentar cultivos asociados que fortalezcan ambas industrias.
Mientras tanto, el ingeniero Piña, proyectó un futuro prometedor: “El éxito de la siembra y exportación de aguacate no será sólo ya del estado Yaracuy, sino en todo el país”; con esta visión, los productores tocuyanos buscan no solo aumentar la cosecha, sino posicionar al aguacate larense como un referente de calidad.
La asamblea cerró con un compromiso claro: organización y trabajo conjunto para que el verde del aguacate siga creciendo en tierras venezolanas.


Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía