Un manto de consternación cubre a la capital larense tras el hallazgo de al menos 12 gatos sin vida en el Mercado Terepaima, presuntas víctimas de un envenenamiento masivo que ha desatado la furia de protectores de animales y vecinos.
El macabro episodio, registrado durante el fin de semana, pone en el ojo del huracán a este concurrido espacio comercial, donde la convivencia entre humanos y felinos parece haber llegado a un punto crítico.
Dalia Nieto, conocida proteccionista de la zona, no ocultó su pesar al relatar lo sucedido: «Desde hace tiempo han existido rumores de algunas personas que trabajan allí, pero no quieren meterse en problemas, dicen que según el personal de los restaurantes se venían quejando de los gatos», afirmó.
Según su testimonio, el domingo se encontraron los primeros cuerpos sin vida de los animales, y para este lunes la tragedia se agravó con más felinos muertos en el lugar: «El domingo amanecieron unos gaticos muertos dentro del Mercado Terepaima, reportó una señora que trabaja allí y hoy amanecieron más gatos muertos dentro», añadió con voz entrecortada.
A pesar de los esfuerzos de los defensores de animales, quienes habían pactado con los trabajadores del mercado un plan para esterilizar a los gatos y controlar su población, la crueldad se impuso; el caso, que ya está en manos del CICPC tras una denuncia interpuesta por los activistas, enfrenta un obstáculo: las autoridades exigen que alguien del mercado formalice la acusación para avanzar en las pesquisas.
Este no es un hecho aislado; en las últimas semanas, Barquisimeto ha sido testigo de una ola de envenenamientos de gatos en distintos sectores, un patrón que enciende las alarmas y aviva el clamor por justicia.
Los protectores exigen a las autoridades actuar con celeridad para detener esta cadena de maltrato, mientras piden a la ciudadanía romper el silencio y aportar pistas que permitan identificar a los responsables.
En una ciudad que se precia de su calidez, este acto de barbarie reta a la conciencia colectiva a no mirar hacia otro lado.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía