10 de noviembre de 2025

Llamado a la unidad y la paz regional de Maduro en la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta

En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, envió una misiva oficial a los líderes de los países miembros para reafirmar el inquebrantable compromiso de su nación con la unidad regional, la paz y la soberanía de América Latina y el Caribe.

El mandatario invocó el legado del Libertador Simón Bolívar, recordando su última proclama en Santa Marta el 10 de diciembre de 1830, en la que instaba a «trabajad todos por la inestimable bendición de la unión», y afirmó que «La unión de nuestra América no es un gesto retórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad».

La carta enfatizó el simbolismo de Santa Marta, testigo de la disolución de la Gran Colombia, y se apoyó en la visión bolivariana de la Carta de Jamaica de 1815, que define a los latinoamericanos como una «especie intermedia» de condición mestiza, creadora y soberana, fundamento de la identidad regional y la exigencia de respeto.

Maduro alertó sobre los persistentes intentos de sometimiento a la región, comparando la expedición militar de Pablo Morillo de 1815 con las actuales maniobras militares en el Caribe que incluyen el despliegue de portaaviones, destructores y submarinos nucleares, a las que atribuye la muerte de civiles en alta mar, calificada por expertos de la ONU como ejecuciones; ante esta situación, el jefe de Estado instó urgentemente a los países de la CELAC a preservar la paz, sumar fuerzas y exigir el cese inmediato de ataques y amenazas militares, demandando el restablecimiento de la justicia, la paz y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas.

El presidente convocó a los líderes a transformar la Cumbre en un acto de firmeza, urgiendo a: proclamar la defensa incondicional de América como Zona de Paz, rechazar categóricamente cualquier militarización del Caribe, exigir una investigación independiente sobre las ejecuciones denunciadas por mecanismos de la ONU, y establecer mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva.

Adicionalmente, el mandatario reiteró la condena al «criminal e inhumano bloqueo» contra Cuba y su rechazo a que el país sea incluido en una «espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo». También exigió el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales e ilegales, incluyendo las impuestas por la Unión Europea, que vulneran los derechos y obstaculizan el desarrollo de los pueblos. Maduro subrayó que América Latina y el Caribe son pueblos libres que demandan relaciones de cooperación horizontales, coherencia y respeto, rechazando las sanciones como «método de castigo político» y la «lógica de bloqueos».

La carta concluyó con un llamado a que Santa Marta sea la «cuna de una nueva etapa de unidad continental, de solidaridad efectiva, de rechazo absoluto a la violencia y de defensa irrestricta de la soberanía», reafirmando que Venezuela y la región aman la paz «como derecho conquistado», citando a Bolívar: «La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en el mundo».

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto