En un acto de valentía y determinación, la atleta zuliana María de los Ángeles Ferrer, de 34 años, ha dejado una huella imborrable en la historia deportiva de Venezuela al conquistar el Lago de Maracaibo mediante el surf de remo, la hazaña, realizada el pasado domingo 14 de julio, abarcó una travesía extenuante de casi 18 kilómetros.
«Siempre quise hacer algo que pudiera ser yo la primera en hacerlo, algo diferente, algo único,» confesó Ferrer momentos antes de emprender su desafío; durante cinco meses, se preparó meticulosamente para enfrentar las aguas del lago más grande del país, desafiando las corrientes y el cansancio.
El viaje, que se extendió por cerca de cinco horas, implicó un recorrido de ida y vuelta entre las costas de Maracaibo, la capital del estado petrolero del Zulia, y la Costa Oriental del Lago, que conecta con el resto del país.
Ferrer, madre de dos hijos, no solo es una atleta de alto rendimiento, sino también una trabajadora incansable en una tintorería y una apasionada profesora de baile. «Quería demostrar que las mujeres, especialmente las madres, tenemos capacidades más allá de las tareas domésticas,» enfatizó antes de lanzarse al agua; el trayecto de ida, con la corriente en contra, resultó particularmente desafiante, mientras que el regreso fluyó más rápido, a pesar del agotamiento en sus brazos.
La travesía de Ferrer no solo es un logro personal, sino también un récord sin precedentes, aunque no existen antecedentes documentados de una gesta similar, ella ya tiene la mira puesta en el próximo año para superar su propia marca, además, planea completar más misiones de surf de remo en el mismo lago mientras se prepara para competir a nivel internacional.
María de los Ángeles Ferrer, la pionera intrépida, ha dejado una estela de inspiración en las aguas del Lago de Maracaibo, recordándonos que los límites solo existen para ser desafiados.



Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía