10 de mayo de 2025

Más de 12,5 millones de venezolanos recorrieron el país esta Semana Santa

La Semana Santa de 2025 marcó un hito en la movilización turística en Venezuela, con un total de 12.353.000 personas recorriendo el país, según informó la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, durante el balance del operativo ofrecido desde la plaza Diego Ibarra en Caracas; este flujo masivo refleja un crecimiento del 16,33% en la actividad turística respecto al mismo período de 2024, consolidando al país como un destino predilecto para la fe y el esparcimiento.

Rodríguez destacó que los venezolanos no solo acudieron a los templos para renovar su compromiso espiritual, sino que también aprovecharon la diversidad de atractivos turísticos nacionales: “El pueblo venezolano fue a visitar a disfrutar de la grandeza de nuestros padres libertadores y libertadoras”, expresó, resaltando la afluencia al Monumento Bicentenario de la Batalla de Carabobo, en el Campo Carabobo, uno de los sitios más concurridos.

El sector hotelero reportó un éxito rotundo, con una ocupación promedio del 80% a nivel nacional, destinos como Canaima, Morrocoy y Los Roques alcanzaron el 100% de ocupación, evidenciando el auge del turismo interno.

En cuanto a las playas, Falcón lideró las preferencias, seguido por La Guaira, Miranda y Anzoátegui, lo que impulsó significativamente la economía local en estas regiones.

La Vicepresidenta extendió un reconocimiento a los 185 mil funcionarios de seguridad ciudadana y Protección Civil que garantizaron la tranquilidad de los temporadistas; “Felicitamos a quienes, con su esfuerzo y compromiso, hicieron posible una Semana Santa segura y en paz”, afirmó Rodríguez, mientras se condecoraba a los efectivos por su labor.

Con estas cifras, Venezuela reafirma su capacidad para ofrecer una experiencia turística única, combinando devoción, historia y bellezas naturales, en un asueto que dejó un impacto positivo en el espíritu y la economía del país.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto