Comunidades de diferentes municipios del estado Anzoátegui se encuentran en riesgo debido a la crecida del Río Orinoco, que ya se ha cobrado daños materiales en 300 viviendas en la entidad.
En el municipio Independencia del estado Anzoátegui, habitantes de diferentes comunidades que forman la subregión Costo del Orinoco están teniendo perdidas materiales ante la inundación de sus viviendas. Para el lunes 11 de agosto, se habían contabilizado 119 viviendas afectadas, dejando a unas 157 familias en condición de damnificadas dentro del municipio.
El alcalde de Independencia Hernán Rodríguez informó que desde el inicio de la emergencia se están implementando medidas de apoyo como la asistencia alimentaria y sanitaria, entrega de kits para habilitar refugios y monitoreo constante de la cota del río.
Además, Rodríguez explicó que ya se han identificado y censado todas las familias que residen en las zonas afectadas, por lo que diferentes instancias del gobierno y organismos de seguridad ciudadana y fuerzas militares están realizando un despliegue de atención para garantizar la protección, la integridad, la salud, el bienestar de las familias afectadas.
Por otro lado, la parroquia Mamo registra 97 casas inundadas, afectando a 103 familias residentes de los sectores Corralito, Palital, Macapaima, Corrientoso, Algodones, La Tigrita, El Caro, Botalón y Carapa. Y la inundación de 83 viviendas de la parroquia Soledad han desplazado a 87 familias de las comunidades La Encaramada, Orinoco, San Rafael del Ferry, Tamarindo, Raúl Leoni, San José de Limo, La reserva y La Unión.
Para las familias afectadas, las inundaciones no solo traen como consecuencia que se vean obligados a mudarse todos los años a las zonas altas en refugios improvisados, sino que también se ven afectadas las actividades de siembra, ganadería y pesca.
Históricamente, la crecida del río ocurre entre el 15 y 20 de agosto, así lo informó el alcalde del municipio Independencia, y se espera que los próximos días se paralice la crecida, dando paso a la temporada de “alta pesca, llegada de cardúmenes y bendiciones para los pescadores”.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía