21 de julio de 2025

Más de 370 mil efectivos garantizarán seguridad en elecciones del 27 de julio

El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció este lunes el despliegue de 370.602 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos de seguridad para resguardar los comicios regionales y municipales del próximo 27 de julio en Venezuela.

En un acto realizado en el Fuerte Tiuna, el titular de la cartera castrense aseguró que el operativo busca garantizar un proceso electoral “transparente, pacífico y seguro” para todos los ciudadanos.

Durante su intervención, Padrino López destacó el compromiso de la FANB con la democracia venezolana: “Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto a los órganos de seguridad ciudadana, está desplegada en todo el territorio nacional para garantizar la paz, la tranquilidad y el libre ejercicio del voto”, afirmó el ministro, quien detalló que el despliegue se enmarca en el Plan República, una estrategia diseñada para proteger los centros de votación y prevenir cualquier alteración del orden público.

El operativo contará con la participación de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), cuerpos policiales estadales y municipales, así como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que tendrá un rol protagónico en la custodia de los materiales electorales.

Según el ministro, se han establecido 14.246 puntos de control en todo el país, incluyendo zonas urbanas y rurales, para asegurar el acceso de los votantes a los centros electorales.

Padrino López enfatizó que el despliegue no solo busca proteger la jornada electoral, sino también contrarrestar cualquier intento de desestabilización: “No permitiremos que sectores minoritarios alteren la voluntad del pueblo venezolano, que siempre ha demostrado su vocación democrática”, señaló, al tiempo que llamó a la población a participar masivamente en las elecciones para elegir a gobernadores, alcaldes y demás autoridades locales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado más de 14.500 centros de votación para esta contienda, en la que se espera una alta participación ciudadana; las autoridades han reiterado que el sistema electoral venezolano cuenta con todas las garantías de transparencia, incluyendo auditorías previas y posteriores al proceso, así como la presencia de observadores nacionales e internacionales.

El ministro también aprovechó para enviar un mensaje de confianza a la población: “El pueblo venezolano puede acudir a votar con la certeza de que su decisión será respetada y protegida”

Así mismo, destacó la coordinación entre los organismos de seguridad y el CNE para garantizar que el material electoral llegue a tiempo a todos los rincones del país, incluyendo las zonas más remotas.

El Plan República, activado desde el pasado fin de semana, se mantendrá vigente hasta que culminen todas las fases del proceso electoral, incluyendo el escrutinio y la proclamación de los ganadores.

Con este despliegue, Venezuela se prepara para una nueva jornada electoral que, según las autoridades, reafirmará el compromiso del país con la democracia participativa.

Con información de VTV

Foto Cortesía

Comparte esto