En un esfuerzo por combatir la delincuencia organizada y restablecer la seguridad en el país, Venezuela ha logrado desmantelar a la temida banda conocida como el «Tren de Aragua»; este logro se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio Público para defender la paz, la justicia y los derechos humanos en el territorio nacional.
Desde el inicio de su gestión, el Ministerio Público ha trabajado arduamente para desarticular a grupos delictivos como el «Tren de Aragua» y otras organizaciones criminales, entre las que se encuentran las bandas de «El Koki», «Wilmer Bachiller», «El Conas», Carlos Capas, Eduardo Delicias y «El Yiyi» Boscán.
El proceso de desmantelamiento del «Tren de Aragua» se llevó a cabo en dos etapas: La primera fase, que comenzó en 2021, consistió en la ubicación y detención de los líderes e integrantes de la banda; la segunda etapa se inició tras la toma del penal de Tocorón el 20 de septiembre de 2023, y tuvo como objetivo la desarticulación definitiva de la organización criminal y su estructura financiera.
En total, 48 personas han sido detenidas y juzgadas por su participación en esta organización delictiva, además, varios miembros del «Tren de Aragua» han fallecido en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, y un número significativo de sus secuaces se encuentran bajo orden de aprehensión y alerta roja de Interpol.
El Ministerio Público también destacó que una de las principales barreras para el avance en el juzgamiento de los integrantes del «Tren de Aragua» ha sido el refugio que estos criminales han encontrado en territorio colombiano, facilitado por los ex presidentes Iván Duque y Álvaro Uribe.
Este logro representa un paso importante hacia la paz y la seguridad en Venezuela, y reafirma el compromiso del Ministerio Público en su lucha contra la delincuencia organizada.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía