13 de julio de 2025

Nicolás Maduro: «Venezuela inicia una nueva era económica con el Consejo de Economía Productiva Capítulo Exportación”

En un acto histórico, el presidente Nicolás Maduro puso en marcha el Consejo de Economía Productiva, específicamente el “Capítulo Exportación”, en el emblemático Puerto de La Guaira, este evento, que reúne a diversos sectores productivos del país, tiene como objetivo principal impulsar la economía no petrolera, buscando alternativas que permitan disminuir la dependencia del rentismo petrolero.

Durante su discurso, Maduro enfatizó la relevancia de este momento, señalando que: “Hoy estamos concentrados en un tema muy importante para los próximos cien años o más, la economía y su vocación productiva exportadora”. El primer mandatario instó a todos los actores económicos a enfocar sus esfuerzos en generar productos de alta calidad que puedan competir en el mercado internacional.

Acompañando al presidente, la vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó que esta jornada representa un avance significativo en la política económica del país: “Es la exportación no petrolera, aquí estamos viendo, apenas, una muestra de los 250 productos que ya se están exportando desde Venezuela”, afirmó, aludiendo a la creciente producción exportadora que surgió tras la aprobación de leyes que favorecen este sector.

Otro hito del evento fue la firma del decreto que establece el Estado Mayor de las Exportaciones No Petroleras, un organismo que, según Maduro: “Estará coordinado por la vicepresidenta Ejecutiva y tendrá concentrado todos los ministerios y todas las instituciones vinculadas al hecho exportador”, este ente buscará hacer más ágil el proceso de exportación, con el objetivo de reducir el tiempo promedio de despacho de mercancías de 34 a solo 10 días.

La Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras fue ratificada por la Asamblea Nacional el pasado 17 de julio, y su implementación se considera clave para que Venezuela pueda reposicionarse en el comercio internacional; de esta manera, el país abre un nuevo camino hacia una economía más diversificada y menos dependiente del petróleo, un paso que podría marcar un cambio decisivo para el futuro económico de la nación.

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía

Comparte esto