En un esfuerzo por promover las maravillas naturales de Venezuela, el prestador de servicios turísticos Omaye ha consolidado la ruta ecoturística “La Casa del Trueno”, un recorrido que lleva a los visitantes al corazón del imponente Relámpago del Catatumbo, en el estado Zulia.
Esta iniciativa, que combina aventura, cultura y conservación ambiental, busca posicionar a la región como un destino de referencia para el turismo nacional e internacional.
La ruta, diseñada para resaltar la riqueza natural y cultural del Sur del Lago de Maracaibo, ofrece a los viajeros una experiencia única para presenciar el fenómeno meteorológico conocido como el Relámpago del Catatumbo, un espectáculo de descargas eléctricas que ilumina el cielo nocturno con una frecuencia sin igual.
Según los responsables de Omaye, “nuestro objetivo es que los visitantes no solo disfruten de la belleza del paisaje, sino que también se conecten con la historia y las tradiciones de las comunidades locales”.
El recorrido incluye actividades como caminatas por senderos naturales, paseos en lancha por el lago y visitas a comunidades indígenas, donde los turistas pueden conocer de cerca la cultura de los pueblos originarios y su relación con el entorno.
Además, Omaye ha implementado estrictos protocolos de sostenibilidad para garantizar que el impacto ambiental sea mínimo, promoviendo un turismo responsable que preserve el ecosistema.
“Estamos comprometidos con mostrar al mundo el potencial turístico del Zulia, trabajando de la mano con las comunidades y las autoridades locales”, afirmaron los representantes de Omaye.
La ruta también incluye charlas educativas sobre la importancia del Relámpago del Catatumbo, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, y su rol en el equilibrio climático global.
Con esta iniciativa, Omaye no solo fortalece el turismo en el Zulia, sino que también genera oportunidades económicas para los habitantes de la región, consolidando un modelo de desarrollo sostenible. Los interesados en unirse a la ruta “La Casa del Trueno” pueden contactar a Omaye para reservar su aventura y descubrir uno de los fenómenos naturales más fascinantes del planeta.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía