20 de septiembre de 2025

#Opinión Aloparentalidad: La fascinación y el instinto de proteger a los cachorros

La presencia de cachorros en el mundo animal despierta comportamientos instintivos y emociones profundas, capaces de movilizar individuos de diferentes especies. Este fenómeno va más allá de la relación entre padres e hijos, revelando un código biológico y social que trasciende fronteras.

En el reino animal muchos cuidan cachorros que no son de ellos, una práctica llamada aloparenting, en español aloparentalidad. Los elefantes, lobos y delfines, por ejemplo, permiten a los miembros del grupo participar en la protección y alimentación de los jóvenes. Este comportamiento puede tener origen genético, cuando los parientes comparten parte del ADN, o estratégicamente, fortaleciendo los vínculos y aumentando la cohesión social.

La apariencia de los cachorros juega un papel central en este poder de atracción. Ojos grandes, cabeza redondeada, mejillas prominentes y movimientos incómodos forman el llamado «esquema de bebés», descrito por Konrad Lorenz. Estas características activan áreas cerebrales vinculadas a la empatía y el cuidado, estimulando la liberación de hormonas como la oxitocina, que refuerzan la protección incluso entre diferentes especies.

En humanos, esta respuesta es aún más intensa. Nuestro cerebro es muy sensible a los signos de vulnerabilidad, lo que nos lleva a cuidar y proteger no sólo a nuestros niños, sino también a los niños y cachorros de otras especies. Estudios muestran imágenes de cachorros provocan actividad en regiones asociadas con recompensa y placer, explicando por qué sentimos bienestar e incluso reducido el estrés al interactuar con ellos.

Esta fascinación no es sólo un rasgo emocional, sino un mecanismo que a lo largo de la evolución ha contribuido a la supervivencia colectiva, alentando el cuidado mutuo y fortaleciendo los lazos que mantienen a los grupos unidos.

Por Prof. Alexandre Rodrigues

Doctorado Inteligencia Artificial y Neurociencia aplicada a los negocios

@neuroexpert

Comparte esto