El precio del oro se disparó este miércoles hasta un máximo histórico de 3.307 dólares por onza troy, marcando un incremento del 2% respecto a la jornada anterior; este ascenso, impulsado por la incertidumbre económica global y los “megaranceles impuestos por la administración estadounidense”, reafirma al metal precioso como un activo refugio en tiempos de inestabilidad.
La depreciación del dólar, junto con las expectativas de una mayor flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal, ha avivado la demanda del oro; a esto se suma el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que, según Manoj Kumar Jain, analista de Prithvifinmart Commodity Research, mantendrá “los precios del oro y la plata volátiles debido al impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la inestabilidad del índice del dólar”.
En un panorama de inflación y debilitamiento de las monedas, el oro consolida su rol como protección frente a las turbulencias económicas; este nuevo récord, el más reciente de varios alcanzados este año, refleja el creciente interés de los inversionistas por un activo que ofrece estabilidad en medio de la crisis global, un fenómeno que sigue captando la atención de los mercados internacionales.
Con información de Nota de Prensa
Foto Referencial