2 de abril de 2025

Oro venezolano en la mira: Precio rompe barreras y llega a 3.100 dólares por onza

El oro “está que arde”; este lunes, el metal precioso escaló a un nuevo techo histórico de 3.100 dólares por onza, un salto que lo consolidó como el rey de los mercados en medio de un torbellino geopolítico y las amenazas arancelarias del gobierno de Donald Trump.

En este sentido, el lingote tocó los 3.118 dólares al arrancar la sesión, dejando atrás el récord del viernes y sumando su cuarta semana consecutiva en verde; con un repunte del 18 % en lo que va de 2025 y al menos 15 máximos históricos, el oro se afianza como el gran salvavidas ante la incertidumbre global.

Los bancos centrales han puesto el pie en el acelerador con sus compras, mientras los inversionistas lo buscan como escudo frente a la tormenta económica. “Los niveles de ansiedad de los mercados han aumentado ante los anuncios de aranceles recíprocos por parte de EEUU, lo que mantiene al oro en alta demanda como una opción defensiva”, señaló Tim Waterer, analista de KCM Trade, en una entrevista.

El próximo miércoles, Trump podría encender aún más la mecha con su anuncio de aranceles, y las tasas a los automóviles ya tienen fecha de estreno: 3 de abril, sin embargo, Waterer advierte que si las medidas no son tan duras como se espera, el oro podría tomarse un respiro.

Mientras tanto, gigantes como Goldman Sachs ven el futuro aún más dorado y subieron su apuesta a 3.300 dólares por onza para fin de año, confiados en la fiebre de los bancos centrales y el auge de los fondos ligados al metal.

En Venezuela, donde el oro es parte del alma de nuestra riqueza, este boom resuena con fuerza. El país, testigo de cómo el mundo apuesta por el metal, se mantiene atento a un juego donde cada onza cuenta.

Con información de Nota de Prensa

Foto Referencial

Comparte esto