El presidente del Instituto Municipal de Infraestructura, vivienda y hábitat del municipio Palavecino (Imfravihpal), Juan Álvarez informó que ya inició la instalación del colector de aguas servidas en la comunidad Villa Esperanza.
Explicó también que se trata de una solicitud realizada por los vecinos de esa comunidad, a través del 1×10 del Buen Gobierno, quienes explicaron la necesidad de instalación de la infraestructura de servicio de cloacas de una longitud de mil 250 metros lineales de diez pulgadas de ancho.
Alvarez, jefe del instituto de infraestructura dependiente de la Alcaldía del municipio Palavecino agregó que la obra beneficiará a unas 312 familias, asimismo dio a conocer el desarrollo del plan de mantenimiento de bucos y quebradas ante la alerta de las lluvias.
“Siguiendo orientaciones del alcalde Derby Guedez serán atendidos tres sitios de manera especial, en la localidad. Se trata de la construcción de varios gaviones, uno en el puente El Mayal, otro en las adyacencias de la urbanización Valle Hondo ubicada en la avenida El Placer, y el tercero a la altura del urbanismo Altamira”, dijo.
En el puente El Mayal, correspondiente a la zona rural de Palavecino (Cabudare), se construirá aproximadamente, unos 40 metros cúbicos de gavión, con la finalidad de proteger el cajón de paso, el cual se ha visto socavado por la corriente de agua de la quebrada Tabure.
Explicó que dicho puente garantiza la comunicación vial de unas 600 familias que habitan también hacia Las Tres Topias, Agua Linda, Coco é Mono y La Aguada, por lo que retiran gran cantidad de desecho vegetal acumulado dentro del cajón de paso para evitar sedimentación en el puente.
Por otra parte, existe frente de trabajo de ingeniería en la urbanización Valle Hondo, en donde se atiende una falla de borde cuya amplitud alcanza los 50 metros, aproximadamente, la cual afectó parte de la acera y el asfalto en vista del colapso además de un colector de agua servida.
Mientras que en la urbanización Altamira, se trabaja en la construcción de un talud, ya que la quebrada Tabure levantó una losa de concreto afectando unos 100 metros lineales que alcanzó el patio de unas ocho viviendas.
Aseguró que el alcalde Derby Guedez se encuentra todos los días en la supervisión y apoyo a la colectividad en las tres parroquias: Agua Viva, Cabudare y José Gregorio Bastidas, “dando protección al pueblo y respondiendo a sus requerimientos debido al conocimiento de la topografía de la localidad y su constitución urbanística en medio de importantes correntías de agua (bucos y quebradas) que recorren todo el municipio” apuntó Álvarez.
Obras en el Ambulatorio tipo III “Don Felipe Ponte”
En relación al principal ambulatorio, tipo III “Don Felipe Ponte”, ubicado en la capital palavecinense, Cabudare, indicó que próximamente, iniciará la construcción del área de hospitalización con miras a seguir fortaleciendo los planes de salud en beneficio de la población.
Señaló que en el marco de la gestión bolivariana del alcalde Derby Guedez se ha constituido en prioridad, la inversión en el área sanitaria para garantizar la salud pública y gratuita. Estimó que ya fue concluida la rehabilitación integral de la Sala de Emergencia, con todas las exigencias para este tipo de servicios.
“Seguimos trabajando en articulación perfecta con el Presidente Nicolás Maduro y el gobierno estatal, dando respuesta a los planes comunitarios de los palavecinenses, porque ¡Palavecino se renueva!”, acotó el funcionario local.
Notiprensa Digital
Foto Cortesía